La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha remitido un escrito al teniente de alcalde Villadangos del Páramo, Alberto González, para que lleve a cabo una disculpa pública por lo que entiende «un lamentable papel que desempeñó en la reunión de ... la Junta Vecinal del pasado viernes, en la que alentó a los presentes al negarles el derecho a recuperar los restos de sus seres queridos a las familias de los asesinados y desaparecidos por la represión franquista en el término de Villadangos«.
Publicidad
En su afán por impedir el derecho de las familias, asegura la ARMH, «incluso utilizó, en una especie de falso testimonio, la afirmación de haber sido asesorado por la Secretaria de Estado de Memoria Democrática, un organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia que al día siguiente desmintió haber mantenido esa conversación con el citado concejal que además ocupa la primera tenencia de alcaldía«.
La asociación considera, en una nota de prensa, «lamentable el papel de un servidor público que ha cometido un acto de tanta gravedad, al tratar de impedir el derecho fundamental de cualquier familia a enterrar dignamente y dónde considere oportuno a un ser querido. Por eso, espera que el concejal se disculpe públicamente por haber llevado a cabo una actuación que podría incluirse en la prevaricación administrativa al tratar de convencer a un grupo de ciudadanos, desde su papel de representante público e institucional, para impedir un derecho legislado por el Estado y por la Junta de Castilla y León«.
Además, el colectivo le ha pedido una explicación pública «de la afirmación en la que aseguró haberse asesorado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que reconozca públicamente la falsedad de tal hecho, al involucrar con aliado suyo a una institución estatal en su intento por negar el derechos a las familias, y actúe en consecuencia».
La defensa del 'no' al derecho de las «familias que llevó a cabo el teniente de alcalde de Villadangos contrasta con la neutralidad que ejercieron otros representantes como el presidente de la Junta Vecinal«.
Publicidad
Y el hecho de que utilizara falsamente «el respaldo de una institución del Estado para impedir un derecho es un agravante en un comportamiento alejado de la ética pública y de la mínima sensibilidad humanitaria hacia las 70 familias que llevan décadas buscando a un ser querido al que todavía, después de tantos años de recuperada democracia, no han podido enterrar según su voluntad«.
Por otra parte, asegura, «el teniente de alcalde ha incumplido deliberada y públicamente el artículo 3º de los estatutos del Partido Popular en el que su formación política se declara solidaria con las víctimas de la violencia de cualquier signo«.
Publicidad
La asociación también lamenta «las reiteradas afirmaciones del alcalde, Alejandro Barrera, tratando de convertir las exigencias públicas de los derechos de las familias en un ataque a su formación política. Desde hace veinte años la ARMH ha llevado a cabo exhumaciones en ayuntamiento de todos los colores y nunca había encontrado una situación similar. Es el alcalde de Villadangos el que puso sus ideas por encima de la ley y del derecho, algo gravísimo para un representante público. Si hubiera respetado las leyes el proceso de la exhumación se hubiera llevado a cabo con la normalidad con la que la ARMH ha llevado a cabo decenas de exhumaciones desde el año 2000 hasta hoy«.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.