La Asociación de Agricultores y Ganaderos Ecológicos de León (AGRELE) impartirá un curso gratuito de Agricultura Ecológica, en el Centro Cívico de Santa María del Páramo, durante el mes de octubre, en colaboración Esta formación es gratuita para todas las personas interesadas, gracias a la financiación a través de los fondos FEADER, y cuenta con la colaboración del con el Ayuntamiento de Santa María del Páramo.
Publicidad
El curso contará con todas las indicaciones y prevenciones de las autoridades sanitarias ante la COVID-19. Los días en que se impartirán clases serán los martes y los jueves, en horario de tarde, de 16:00 a 21:00 horas.
Para matricularse en este curso gratuito las personas interesadas pueden realizar la inscripción enviando un correo electrónico a la dirección mail agreleformacion@gmail.com o inscribiéndose en las oficinas del Ayuntamiento de Santa María del Páramo.
El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.
Este curso pretende ser una formación para aquellas personas que estén interesadas en realizar un proyecto de emprendimiento rural dentro del ámbito de la agricultura ecológica, teniendo en cuenta la mirada agroecológica de las explotaciones y su relación con el entorno.
Los contenidos del curso serán:
1. INTRODUCCIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. Normativa, legislación, certificación.
2. PROCESO DE RECONVERSIÓN A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.
3. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. El suelo vivo. Laboreo. Elección de cultivos, asociaciones positivas y negativas, alternativa y rotación.
Publicidad
4. FERTILIZACIÓN. Conseguir suelos equilibrados. Necesidades de corrección con el abonado, abonos verdes, gestión de restos de cosecha. Preparación del compost. Preparación de elaborados fertilizantes. Reproducción de microorganismos.
5. LABOREO DE LOS SUELOS EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Metodologías de laboreo. Épocas más favorables. Maquinaria necesaria.
6. SANIDAD DE LOS CULTIVOS. Control de plagas y enfermedades. Preparados ecológicos artesanales, preventivos y curativos.
Publicidad
7. CONTROL DE ADVENTICIAS. Acolchados. Falsas siembras. Efectos de los abonos verdes, las alelopatías que producen.
8. SEMILLAS Y SEMILLEROS. Elección de semillas. Reproducción de las semillas. Elaboración del semillero. Fertilización del semillero. Cuidados y atenciones.
9.CULTIVOS HORTÍCOLAS Y EXTENSIVOS ADAPTADOS A LA ZONA.
10. ALMACENAMIENTO Y ELABORADOS (ENVASADOS, CONSERVAS Y DESECADOS).
11. PRÁCTICAS EN CAMPO ALTERNADAS CON LA TEORÍA.
12. COMERCIALIZACIÓN Y RENTABILIDADES.
Publicidad
13. FORMACIÓN EN GÉNERO EN EL MEDIO RURAL.
14. MÓDULO DE SOSTENIBILIDAD.
La asistencia será obligatoria
Se entregará un certificado de asistencia a su finalización, el cual sirve como curso de contenido agrario para la obtención de las Ayudas para jóvenes agricultores, cofinanciadas por el FEADER, para la mejora de las estructuras de producción y modernización de las explotaciones agrarias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.