Borrar

Fin del trumpismo

Si la democracia americana, la más antigua del mundo (con todos sus defectos), ha corrido este peligro se impone la certeza de que otras más jóvenes como la nuestra serían más vulnerables a las aventuras populistas

Miércoles, 13 de enero 2021, 09:27

Tras su derrota en las urnas, Trump ha intentado continuar en la presidencia de EE.UU. mediante un pucherazo y finalmente mediante un golpe de estado. La democracia americana ha resistido durante cuatro años y, especialmente durante el último mes, el asalto a las ... instituciones y a la separación de poderes orquestado desde la presidencia del país. En último término la legalidad se impuso: los jueces (algunos nombrados por el propio Trump) rechazaron las demandas injustificadas contra el cómputo de votos en los estados claves; los estados certificaron los votos emitidos en cada uno de ellos; el Secretario de Estado de Georgia (republicano) se negó a inventarse 11.000 votos y respondió a Trump algo tan simple y efectivo como «la verdad importa». Finalmente, Pence, el Vicepresidente de Trump (que durante cuatro años le siguió ciegamente), presidió la reunión que ratificó la victoria de Biden, exactamente lo que quería impedir la masa de asaltantes enviada personalmente por Trump. En el futuro seguiremos recordando el espectáculo bochornoso del asalto al Congreso con cinco muertos y decenas de heridos. Entre tanto sobrecoge pensar en qué manos ha estado la todavía primera potencia mundial y en consecuencia todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Fin del trumpismo