Las visitas de los Reyes de España han sido frecuentes en León. Sin embargo, mucho más esporádicas en Ponferrada o en la comarca berciana. De ahí la especial significación de la que el rey Felipe VI acaba de girar con ocasión del 25 aniversario del ... Campus de Ponferrada de la Universidad de León. A pesar de las dudas, titubeos, rencillas, envidias, inconsistencias y faltas de proyecto de hace décadas, este campus ha salido adelante. Primero, con el empuje de los bercianos y de algunas figuras señeras que se pusieron al frente. Después con la aquiescencia de la comunidad académica que a lo largo de este tiempo ha hecho de Ponferrada una ciudad universitaria. Hubiera sido imposible sin el compromiso firme de algunos miembros de los equipos rectorales y el tipo de impulso personal que puede concretar proyectos de futuro académica y socialmente solventes.
Publicidad
A pesar de que a este respecto puede parecer injusto personalizarlo únicamente en dos nombres frente a otros que contribuyen eficazmente desde su parcela, quiero hoy subrayar el protagonismo del actual rector García Marín y el agitador y agotador papel de la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués. Lo importante no es que haya venido el rey al Campus de Ponferrada, siendo esto verdaderamente emocionante para muchos de sus docentes, PAS y estudiantes. Lo relevante es que al hacerlo y poner este Campus y sus logros en el escaparate social y universitario, ha habido ocasión de ver el crecimiento de algunas carreras y sus instalaciones, como las clínicas y la residencia universitaria, y de comprobar que existen proyectos inmediatos como la implantación de nuevas titulaciones y la creación de una cátedra al servicio de la economía circular y la tecnología en El Bierzo.
Me preguntarán ustedes que por qué personalizo. Porque cuando uno vuelve la vista atrás, no solo de estos 25 años, sino también de los previos desde que se creó la Universidad de León, no ha habido igual compromiso de los equipos rectorales, y en cambio los bercianos recordamos muy bien los intentos de boicoteo de este campus y sus titulaciones. Saben bien que me encuentro entre aquellos que creen que ser berciano es una forma de ser leonés, y no antileonés. Créanme que ocasiones no han faltado para subrayar cuánto se ha intentado desde León y algunas de sus instituciones fagocitar cualquier proyecto berciano para que termine en otro lugar. Lo que tantas veces los leonesistas recriminan a Valladolid y Boecillo ha sido con dolorosa insistencia una constante también en Ponferrada con respecto a León, y sin duda lo ha sido y todavía hay quien tiene tentaciones de que lo sea, en relación con la implantación de nuevas industrias y especialmente con el desarrollo universitario. La Universidad de León necesita nuevos grados y posgrados, y los necesita en el campus de Vegazana y en el campus de Ponferrada. Subrayo la conjunción copulativa y en lugar de la disyuntiva o.
Con demasiada frecuencia cuando se habla de implantar un título nuevo en Ponferrada no falta el habitual grupito de corifeos centralistas que defienden de forma miope que todo lo nuevo vaya a León. Digo yo que habrá que contemplar qué facilidades y sinergias se plantean en cada sitio y no acaparar todo para León o creer que cualquier cosa encaja en Ponferrada. No hay ni una sola ocasión en que en El Bierzo no se haya apoyado firmemente la implantación de nuevos grados en León; pero pueden citarse distintas ocasiones en las que en León no solo no se ha apoyado, sino que se ha intentado torpedear para evitar activamente la implantación de nuevos grados en Ponferrada. De ahí que poner en valor el coraje y la visión del rector actual signifique resaltar su apuesta por un desarrollo más armónico y equilibrado de la provincia, y menos asimétrico de la propia Universidad. Todos sabemos que tiene plena lógica académica, social y económica el impulso del campus de León, pero no al punto de ahogar iniciativas muy importantes, que bien pueden hacerse de forma desconcentrada, como algunas que tienen que ver con las Ciencias de la Salud y con la tecnología al servicio de una nueva economía. García Marín y Marqués han acreditado sobradamente que lo bueno de León aprovecha en Ponferrada y lo mejor del Bierzo repercute en León. Esto parece una evidencia axiomática, pero no todo el mundo ha sabido verlo, interpretarlo en clave provincial y, lo que es vital, impulsarlo.
Yo he tenido la ocasión de ver al rey en distintas circunstancias, alguna de ellas suficientemente distendida y larga como para trascender el formalismo institucional. Ya les escribí a ustedes aquí en septiembre pasado sobre la visita que giramos a Zarzuela y las impresiones que profesores de distintas universidades y disciplinas históricas tuvimos ocasión de intercambiar con él sobre la historia de la monarquía española, de sus instituciones y de las personas que la han encarnado. Nos sorprendió entonces el rey con unas opiniones que denotan su conocimiento y afecto por la historia de España. No me resisto a decir de todo tiempo histórico, es decir, también para aquellos períodos que el gobierno sanchista ha decidido que sobran en la educación de nuestros hijos, obviando el lugar de España en el mundo antes de la Edad Contemporánea. Me dirán ustedes que si el rey de España no siente estima por la historia de España, estamos arreglados. No es únicamente cuestión de aprecio, y ni siquiera de conocimiento, sino de una actitud proactiva en defensa del pasado común, con sus luces y con sus sombras, que de todo hay en España como cualquier otro país del mundo, incluida también esa percepción para su monarquía.
Publicidad
Cuando vino siendo príncipe hace más de dos décadas, se encontró un Bierzo con una situación muy distinta: pujanza económica, despegue industrial, mayor cantidad de población. Que venga de nuevo es un espaldarazo a la Universidad y al Bierzo, y un buen escaparate para mostrar que la Universidad y su rector no piensan solo en el ahora, sino en el mañana y que hay impulso suficiente para los próximos veinticinco años de este Campus de Ponferrada.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.