Secciones
Servicios
Destacamos
He de reconocer, que el haber asistido a los «altercados» que se produjeron el domingo en León, casi me hace cambiar el tema que quería tratar en mi columna, pero, y se lo aseguro porque lo vi in situ, de ese episodio solo destacaría la ... paciencia infinita y el buen hacer de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional y de los viandantes que por allí estábamos ante semejantes mostrencos, la mayoría de no más de quince años y, como decía Claudia, una amiga de mi hija mayor, con las gorras de matar pajaritos. Estoy segura de que más de uno evocamos esa imagen de nuestras madres, zapatilla en mano, capaz de acabar de un plumazo con tanta bisoñez adolescente y tanta tontería. Recomiendo a los padres que visualicen los videos de prensa o televisión por si, con suerte, destacan el minuto de gloria de sus retoños….Orgullosos estarán de la educación que les están dando. En fin, ni un minuto más merecen que les dediquemos, ni ustedes ni yo.
Lo que si demanda mas atención es el flamante Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que el Presidente Sánchez, y el Vicepresidente Iglesias presentaron poco después de las nueve de la mañana del pasado martes 27 de octubre a los medios de comunicación en versión Anteproyecto que, finalmente, se aprobó en el Consejo de Ministros y entró en el Congreso de Diputados el día siguiente.
El Sr. Iglesias, que fue el primero en intervenir, y que a mí se me hacía raro por el atuendo escogido-que, por cierto, no le pega nada- se descolgó diciendo que se inaugura con estos PGE «una nueva época en política económica que deja atrás definitivamente la etapa neoliberal y de recortes y pone a España en la senda de recuperación de derechos laborales y sociales y refuerzo de servicios públicos».
Ahí es nada…., que se lo cuente a todos aquellos a los que se les ha terminado el ERTE o que, en estos tiempos terribles, han perdido su trabajo……. Hay que ser un poco más prudente, Sr. Iglesias, sobre todo porque la locuaz Ministra Montero ya ha aclarado que los PGE no contemplan una ampliación de las medidas por el Covid-19 para ampliar esos ERTES o el cese de actividad más allá del 31 de enero de 2021, si bien, en la tónica de esta señora, ha añadido que si hiciera falta financiar estas medidas ya se andará (eso sí, la tranquilidad de incluir en los PGE estas partidas que califica de «etéreas», ¿para qué?,…. mejor seguir improvisando que se les da de miedo o acudir a un endeudamiento que acabaremos pagando todos).
Pues bien, tras una introducción que no tuvo desperdicio acerca de la bondad de sus políticas económicas y sociales, comienzan Presidente y Vicepresidente a desglosar los pilares del Anteproyecto. Tienen suerte de que, como la columna ha de ser corta, de todo no voy a poder opinar (por mucho que me lo pida el cuerpo) por lo que me centraré en lo mío, la fiscalidad, porque es difícil engañar más. Y es que si no fuera porque conozco de primera mano a quienes introdujeron el artículo 31.1 de la Constitución Española los principios que nos garantizan un sistema tributario justo, fijo hubiera creído que esa justicia tributaria la ha inventado esta pareja, pues como señaló el Sr. Iglesias «habrá por fin justicia social para que los que más tienen más aporten».
Quizá solo sea que el Vicepresidente no se ha leído el art. 31.1 de la CE, y por eso, de forma inocente- y un poco pedante- se atribuye la paternidad de esa justicia tributaria que ya nos garantizaron los Padres de la Carta Magna cuando señalaron que todos los ciudadanos debemos contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con nuestra riqueza, mediante un sistema tributario justo que cumpla los principios de igualdad y progresividad sin que resulte confiscatorio.
Vamos, que la justicia tributaria está más que inventada desde 1978 y no va a mejorar mucho subiendo tres puntos el IRPF a cuatro gatos (es un decir) que no son tantos los que obtienen rentas de capital a partir de 200.000 euros, o en dos puntos para las rentas del trabajo a partir de 300.000 euros o, y esto es peor, reduciendo las desgravaciones para los planes de pensiones privados a quienes quieran a futuro completar sus pensiones. Pero tranquilos, que si no les parece bastante, también se sube un punto el impuesto de patrimonio para las fortunas de más de 10 millones de euros, mientras que los grandes grupos empresariales verán limitadas las exenciones de dividendos y plusvalías de sus filiales en el exterior y las famosas SOCIMIS tendrán una tributación mínima del 15%....en fin, grandes logros si no fuera por los pocos contribuyentes a quienes afectan…. pero hay que contentar la ideología de las huestes pareciendo que abrasamos a impuestos a los más ricos ( me cuentan las malas lenguas que a alguno de ellos, después de ver la «tremenda» subida, le dio la risa).
Eso sí, la MinistraMontero, en rueda de prensa posterior añadió pequeños matices, nada, tres bobadas, como la subida del diésel y o la del tipo del IVA del 10 al 21% para algunos productos como las bebidas azucaradas o edulcoradas, añadiendo la previsión de aprobar un Impuesto al plástico de un solo uso. Pues nada oye, será que solo los ricos conducen vehículos diésel y beben Coca Cola, y tampoco se me ocurre nadie que gaste mas en plásticos de un solo uso. Y todo ello en un tiempo donde, el resto de los países europeos en vez de subir impuestos los bajan- como Portugal el Impuesto de sociedades para atraer inversión, o Alemania con carácter general el IVA. Nosotros, siempre más listos.
En definitiva, y aunque no puede negarse que el Proyecto de Presupuestos Generales para 2021 eleva la presión fiscal a «los grandes contribuyentes» (que, insisto, son cuatro gatos), también suben impuestos que afectan a una serie de productos que utilizamos mayoritariamente los ciudadanos del montón y los pequeños y medianos empresarios, es decir, todos y cada uno de ustedes…. Bendita concepción de la justicia tributaria…… en serio, no se puede hacer mejor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.