Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer, el mismo día que la activista Greta Thunberg puso al fin un pie en Madrid con motivo de la COP25, la petrolera pública saudí Aramco anunció la mayor salida a Bolsa de la historia por parte de la que, con toda probabilidad, es la ... empresa más poderosa del mundo. Estamos tan acostumbrados a pensar en Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y otros gigantes tecnológicos cuando se trata de citar a las compañías más relevantes que, siguiendo esa ficción institucionalizada que convierte nuestro tiempo en la era de internet, a veces olvidamos que muchas de las mayores empresas del planeta siguen trabajando con materia fósil, tangible, tóxica. Puede que la gestión de datos a gran escala y la logística global sean el futuro; pero el petróleo, esa pasta turbia, guarra y poco elegante, sigue ocupando, mal que nos pese, el centro de nuestro presente.
Casi al mismo tiempo que Thunberg llegaba a Chamartín para participar por sorpresa en la Marcha por el Clima y que Aramco ponía a la venta su suculento capital fosilizado, Rosa Palo argumentaba, en este mismo espacio, que nuestra única coherencia reside en la contradicción. Decía mi compañera, con todas las de la ley, que «mantener un discurso en el tiempo sin abrirlo a cambios o reflexión alguna puede llevarte a (…) defender lo indefendible o a hacer el ridículo». Ojalá fuésemos capaces de reconocer la contradicción como un derecho fundamental: contener multitudes, que diría Whitman, es tan humano como respirar. Sin embargo, en ocasiones el pensamiento monolítico y las ideas sin fisuras, especialmente cuando éstas cuentan con un respaldo científico tan unívoco, sirven para enfrentarnos con nuestros prejuicios. Y eso, a mi modo de ver, está bien. Más que nada porque, como sigamos obviando las evidencias, puede que los que terminemos por convertirnos en fósiles seamos nosotros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.