Fondos europeos para resurgir

Los fondos europeos y su impacto concreto en cada territorio son las cuestiones de fondo que decidirán nuestro futuro en los próximos años, mientras avanza la vacunación al mismo ritmo de toda la Unión Europea

Miércoles, 21 de abril 2021, 10:32

Los fondos europeos y su impacto concreto en cada territorio son las cuestiones de fondo que decidirán nuestro futuro en los próximos años, mientras avanza la vacunación al mismo ritmo de toda la Unión Europea. Sin embargo, en lugar de centrarnos en esa planificación, ... tenemos que soportar la propaganda de garrafón que evacúa la presidenta madrileña en una campaña electoral diseñada para mentalidades de primaria y retransmitida por tierra, mar y aire como si no hubiera otra España más allá de Madrid…..

Publicidad

Todavía no está abierta la convocatoria de los fondos de Reactivación Económica (REACT), que se espera para julio (con permiso del Tribunal Constitucional alemán), pero ya se conoce la multiplicación de apuestas innovadoras destinadas a invertir los 140.000 millones de euros que le corresponden a España y que deben cambiar en gran medida la economía de este país. Por ello es especialmente loable que el Ayuntamiento de León y la Consejería de Fomento (junto a la ULE y dos empresas privadas, SICA y Seys Medioambiente) hayan presentado una iniciativa para modernizar el transporte urbano y metropolitano bajo los criterios y con cargo al fondo europeo de recuperación y resiliencia con un presupuesto de 69 millones de euros. Se trata de una propuesta completamente en línea con los objetivos del Pacto Verde: descarbonización, uso eficiente de la energía, contaminación cero y movilidad sostenible e inteligente. En consecuencia tiene muchas posibilidades de ser elegida para ser apoyada y subvencionada.

Afortunadamente esta vez las administraciones, con José Antonio Díez y Juan Carlos Suárez Quiñones a la cabeza, se han movilizado y han encabezado una idea tractora que debería dar mucho juego. El cambio total del transporte urbano de León es por sí mismo importante, pero lo que se puede concatenar alrededor de él todavía lo podría ser más. La inmediata sustitución de las tradicionales fuentes energéticas de movilidad y transporte por otras nuevas dará también lugar a la aparición de nuevas actividades industriales y de servicio secundarias que aportarán oportunidades a empresas privadas y serán una fuente de empleo importante para fomentar su ubicación en una provincia tan desindustrializada como León.

La iniciativa leonesa se suma a las que ya conocíamos en La Robla, de Naturgy y Enagás, la de Endesa en Cubillos del Sil y a las que está trabajando la CIUDEN para el Bierzo. Por otro lado, el INCIBE ha sido designado como el organismo seleccionador de los proyectos dedicados a la ciberseguridad en toda Eespaña, con 450 millones de presupuesto, según anunció la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en una visita reciente. En este último terreno se cuenta además con un Digital Innovation Hub (DIH) que agrupa al INCIBE, al ICE (Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de CyL) y a las empresas de ciberseguridad (AEI) radicadas en León, tal y como exige la Unión Europea. El presidente de la AEI de Seguridad, Tomás Castro, dejaba claro en una reciente entrevista que:

«Llevamos años trabajando desde León en temas de ciberseguridad con el INCIBE como buque insignia (…) hemos llegado a un punto en el que el siguiente paso puede ser de gigante o ir hacia atrás. Apuesto por lo primero (…) Primero debe haber un compromiso de los empresarios y ahora mismo creo que existe. Llevamos desde 2009, cuando creamos la AEI de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas, trabajando en fortalecer ese polo. Tenemos grandes empresas como Indra, Telefónica, HP o SGS, pero también otras pequeñas compañías locales como Tecnosylva, Xeridia o Proconsi, que es la mía. Ese ecosistema lo tenemos. ¿Quién lo tiene además de nosotros? Nadie»

Publicidad

Sin embargo, también avisa de que puede haber problemas con la Junta de Castilla y León:

«El ICE está solapando proyectos tecnológicos en otras provincias [Valladolid] porque no se les ha dejado pilotar el de León (…) al ICE ha habido que explicarle que no, que esta figura la lideran los empresarios, aquí en León».

En definitiva, el ecosistema de empresas de ciberseguridad asentadas en esta provincia (y otras que se pueden atraer) tienen con los fondos europeos una oportunidad irrepetible para dar el salto de gigante del que habla un empresario tan representativo y solvente como Tomás Castro.

Publicidad

Resulta especialmente esperanzador que existan estas iniciativas en León para aprovechar los dineros del Fondo de Recuperación y Resiliencia antes de que se abra oficialmente la convocatoria. Sin duda se sumarán otras que también harán oídos sordos a la estúpida campaña para obstaculizar y ensuciar con debates estériles la gestión de los fondos y la esperanza que representan. Hay una parte de la derecha que no puede soportar que los gestione el actual gobierno de la nación, razón por la que propone cosas absurdas y no previstas por la Unión Europea como que se repartan a las comunidades autónomas (¡vade retro!) o la creación de una agencia independiente (¿de quién debería ser independiente?). No puede soportarlo porque esa ayuda europea es el resultado de una propuesta de Pedro Sánchez junto al portugués Antonio Costa y al italiano Giuseppe Conte enfrentados a los países del norte de Europa, autodenominados frugales, hace solo nueve meses. Entonces los partidos de la derecha y su aparato mediático hicieron todo lo posible para estorbar en Bruselas y ahora hacen todo lo posible para enredar en Madrid. Porque les resulta insoportable cualquier comparación de esta salida a la crisis del coronavirus, mediante un nuevo Plan Marshall, con la receta del austericidio aceptado sumisamente por Rajoy durante la crisis anterior. Y eso también explica en buena medida las extemporáneas elecciones madrileñas y el tipo de campaña más propia de Bolsonaro que de una derecha europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad