La educación en España lleva una evolución que podemos calificar cuando menos de peculiar. Importante es resaltar en primer lugar que en los años que llevamos de democracia se han aprobado ya ocho leyes educativas, empezando con la LOECE y terminando con la LOMLOE, que ... se aprobó en el año 2020 por el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Tanto cambio en mi opinión innecesario de leyes, no ha llevado a una mejor calidad de la enseñanza, lo que hubiera sido deseable. No digo que algunas cosas que conllevaron las diferentes leyes no hayan sido importantes, como por ejemplo el fomento de la participación de los estudiantes en los Consejos Escolares o el establecimiento de la escolaridad obligatoria hasta los 16 años. Pero de ahí a los sucesivos cambios en los sistemas educativos realizados de manera caprichosa han llevado a un menor nivel en nuestros estudiantes. Conviene también resaltar algunas cuestiones de esta última ley en vigor que creo importantes y carentes de sentido como fue la eliminación del castellano como lengua vehicular de la enseñanza, que sobre todo parece un guiño por parte del Gobierno a los nacionalistas catalanes y vascos, para tenerles contentos en definitiva.
Publicidad
La última idea peregrina de nuestro Consejo de Ministros ha sido aprobar recientemente un Real Decreto de la ESO que regula lo que se tiene que aprender por los alumnos en España entre los 12 y 16 años. En este Decreto se dejan fuera de estudio no sólo la Filosofía, lo que sin duda es una ruptura importante con cualquier sistema educativo anterior, pero además lleva a cabo una modificación que aún es más grave como es eliminar el estudio de asignaturas que detallen hechos históricos, renunciando además expresamente al estudio cronológico de la historia, lo que es un grave error que a nadie se escapa. Contenidos tan importantes como por ejemplo la Revolución Francesa se dejarán de estudiar. Esta educación «moderna» parece más bien la anti-educación, ya que puede provocar un efecto contrario al pretendido, que se supone que es conseguir una educación eficiente y que sirva de base para la vida futura que estos jóvenes van a seguir. Reseñable es también la reducción de contenidos importantes y básicos en asignaturas como Lengua o Matemáticas. Todo ello va acompañado de algo que me llama poderosamente la atención, y es que a partir de ahora los alumnos de la ESO no sólo podrán pasar de curso sin límite de suspensos, si no que además, y esto es de extrema gravedad, podrán graduarse habiendo suspendido. También se eliminan los exámenes de recuperación y la convocatoria de septiembre, que la verdad es que si se permite pasar de curso suspendiendo lo que sea, tampoco parece tan descabellado. Ya sólo falta, por tanto, que se suprima todo tipo de exámenes y a lo mejor no tardando los alumnos podrán pasar de curso sin ni tan siquiera asistir a clase. Igual así somos los más zoquetes de la Comunidad Europea y al menos en algo destacamos.
Así las generaciones venideras serán los prisioneros de la caverna, y ni siquiera sabrán que Platón ubicaba a esta figura en lo más bajo del conocimiento, entenderán textos escritos con emoticonos, contracciones y muchas faltas de ortografía, pero no un Quijote, eso les podría reventar el cerebro, y serán un público fantástico para hablarles de criptomonedas y dinero virtual formando parte de una masa ignorante de gente útil para los mercados, y lo peor de todo, una población sin raíces, una juventud que no sabe de dónde viene, unos chavales que, concretamente aquí, no sabrán que viven en una tierra de reyes, en una tierra que fue un reino, y si no sabes de dónde vienes, tampoco sabrás hacia dónde vas.
Tras este breve análisis de las modificaciones en el sistema y funcionamiento educativo me viene a la cabeza una frase célebre del escritor, periodista y filósofo Eugenio d´Ors quien en cierta ocasión dijo algo plenamente aplicable: «los experimentos con gaseosa». Y lo que veremos…
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.