Borrar

¿Educación moderna?

La educación en España lleva una evolución que podemos calificar cuando menos de peculiar

Enrique Valdeón

Jueves, 19 de mayo 2022, 17:19

La educación en España lleva una evolución que podemos calificar cuando menos de peculiar. Importante es resaltar en primer lugar que en los años que llevamos de democracia se han aprobado ya ocho leyes educativas, empezando con la LOECE y terminando con la LOMLOE, que ... se aprobó en el año 2020 por el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Tanto cambio en mi opinión innecesario de leyes, no ha llevado a una mejor calidad de la enseñanza, lo que hubiera sido deseable. No digo que algunas cosas que conllevaron las diferentes leyes no hayan sido importantes, como por ejemplo el fomento de la participación de los estudiantes en los Consejos Escolares o el establecimiento de la escolaridad obligatoria hasta los 16 años. Pero de ahí a los sucesivos cambios en los sistemas educativos realizados de manera caprichosa han llevado a un menor nivel en nuestros estudiantes. Conviene también resaltar algunas cuestiones de esta última ley en vigor que creo importantes y carentes de sentido como fue la eliminación del castellano como lengua vehicular de la enseñanza, que sobre todo parece un guiño por parte del Gobierno a los nacionalistas catalanes y vascos, para tenerles contentos en definitiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias ¿Educación moderna?