A Domi y todos los abuelos de León
Os ha tocado la peor y más cruel etiqueta posible en estos tiempos del coronavirus: La edad
Ana Isabel Cortizo González
León
Lunes, 4 de mayo 2020, 18:42
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Isabel Cortizo González
León
Lunes, 4 de mayo 2020, 18:42
Mi abuela Domi, con 16 años, se fue caminando por el monte desde su pueblo de origen, Valderrueda, hasta Reyero, donde una familia le dio trabajo y donde conoció a mi abuelo Jesús. Formaron una familia y por circunstancias de la vida, primero les ... expropiaron del pantano del Porma y más tarde del de Riaño, tuvieron una vida, como la de tantos en esos años, exigente y no carente de esfuerzo.
El pasado 18 de abril Domi cumplía 96 años, mi madre, mis hermanos y yo decidimos hacerle el mejor regalo, intentar salvarle la vida llevándole a urgencias del Hospital de León y diciéndole: abuela, te vamos a dejar aquí, te van a hacer unas pruebas, te van a curar pero no podemos quedarnos contigo. Que sepas que te queremos. No queriendo pensar que ese momento podría ser nuestra despedida, pero teniéndolo muy presente.
Somos una familia cualquiera de León, no somos sanitarios. Sospechábamos que tenía el covid, puesto que vive con mi madre, Maribel, viuda desde hace 37 años con tres hijos a cargo a la que, como ven, la vida tampoco se lo ha puesto fácil, eterna cuidadora, antes de nosotros ahora de ella, y podría habérselo contagiado, aunque a día de hoy no lo sabemos con certeza por la ausencia de pruebas realizadas. Ella comenzó el 19 de marzo con síntomas: fiebre alta, diarrea, dolor muscular, falta de apetito, pérdida del gusto y del olfato, propios del coronavirus. El miedo nos puso a todos un nudo en la garganta. Mi madre contactó con su médico de familia, el de ambas por eso se hacen llamar «de familia», quién le atendió por teléfono en varias ocasiones, recetándole paracetamol y a los diez días consideró que ya podía salir a la calle con mascarilla sin ninguna prueba diagnóstica y sin ninguna medida de aislamiento, sin preguntar nada acerca de mi abuela ¿Les extraña la cantidad de contagios? ¿Les extraña la deshumanización? A mí no.
Al cabo de unos días, parecía bastante evidente que Domi también había contraído el virus porque tenía los mismos síntomas que 15 días antes había tenido mi madre. Se puso en contacto de nuevo con su médico para hablarle de ella puesto que empeoraba y no sabíamos qué hacer y las indicaciones fueron las mismas, si tenía fiebre que le diésemos paracetamol. Mi hermano, trabajador esencial, integrado en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ataviado con un «epi casero» era quien iba al domicilio, y quién decidió comprar un pulsioxímetro para comprobar la saturación de oxígeno en sangre, 86 la primera semana, 84 la segunda. El 17 de abril, telefónicamente, su médico decía que tuviéramos en cuenta su edad, que si llega a 80 de saturación quizás haya que hacer una placa, solicitamos que la visitara y su respuesta fue que no estaban yendo a domicilios, ¿entonces? Cualquier persona con ahogo merece ser aliviada al menos con una atención y una mascarilla de oxígeno.
Al día siguiente, dos amigos, los dos sanitarios, nos dijeron, metedla en el coche y llevadla a urgencias, «si fuera mi abuela yo lo haría». Estaremos siempre agradecidos por este empujón que nos faltaba.
El 28 de abril Domi volvió a casa, con su hija, fui a recogerla en mi coche a pesar de poder contagiarme, porque según su doctora para gente de esa edad ir en ambulancia no es lo idóneo, y allí, desde la puerta de urgencias la sacaron en silla de ruedas en camisón, descalza, tapada con una sabanilla, desprotegida, con su ropa en una bolsa de basura y sin zapatos que por cierto, se perdieron, y con una temperatura en León de 7 grados.
Ha vuelto a casa con los suyos y gracias a los suyos porque los protocolos de nuestro Gobierno y los protocolos de nuestro Sistema Sanitario la han abandonado y la han tratado de una forma totalmente deshumanizada, así como a tantos otros que no tuvieron esta suerte y se han ido sin ninguna atención sanitaria y en las peores condiciones posibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.