Estamos a menos de dos días del fin de la campaña electoral de las elecciones autonómicas en Castilla y León, por lo que se puede decir que nos encontramos «en capilla» de tan importante y trascendente acontecimiento. En este momento parece más que procedente hacer ... un breve análisis de lo que ha dado de sí esta campaña y, cómo no, de la precampaña que la precedió. Independientemente de la oportunidad de la convocatoria de elecciones en este momento, cuestión que ya ha sido tratada sobradamente en los distintos ámbitos políticos y sociales, lo cierto es que los partidos políticos que pretenden obtener representación en estos comicios se han movido de la manera que han creído más conveniente y favorable para sus intereses.

Publicidad

Empezando por el partido que actualmente y desde hace muchos, pero que muchos años, gobierna esta Comunidad, esto es, el Partido Popular, hay que resaltar el imponente desembarque en nuestra provincia de dirigentes tanto nacionales como de otras Comunidades Autónomas. Estos ya empezaron su precampaña particular aprovechando el Congreso Autonómico que curiosamente ya tenían señalado en el Palacio de Exposiciones de León. Aquí acudieron, y de hecho se dejaron ver incluso por las zonas de alterne de la ciudad, tanto el Señor Casado como la Señora Ayuso y el Señor Núñez Feijóo entre otros, eso sí rodeados de los dirigentes del partido a nivel autonómico y local. Todos ellos muy simpáticos con los ciudadanos, con mejor o peor suerte. Baste recordar el gambazo histórico de la Señora Ayuso que, además, fue aplaudido para mayor gloria de la misma por los propios mandamases provinciales de su partido. Alucinante... Ojo, que posteriormente el Señor Casado volvió a nuestra provincia, concretamente a Matadeón de los Oteros, pueblo en el que parece ser tiene vínculos familiares. Aquí también hubo otro patinazo importante por parte de esta persona al hablar y recordar el vino de este pueblo, pueblo que nunca destacó por el vino y en el que apenas se cultivó vino. Pero todo vale, sobre todo para quienes ni siquiera se documentan antes de acudir a estos actos que podemos calificar de precampaña mísera. Desde luego hay que tener en cuenta que estas personas tan importantes en sus partidos y tan seguidas en toda España vinieron ahora en tropel a León, pero hay que dejar claro que no pisan por aquí nunca o casi nunca y que para volver a verles habrá que esperar, sin duda, a las siguientes elecciones. Eso sí, porque no vengan no se pierde nada, la verdad, ya que a la vista está para que ha valido en las anteriores y lejanas ocasiones. Respecto a sus promesas electorales, son muy similares o casi las mismas que en anteriores citas electorales, lo que quiere decir que se promete reiteradamente lo que no se ha hecho y quizá nunca se haga.

También el Partido Socialista ha hecho un esfuerzo por movilizar a sus dirigentes nacionales para arropar en León a sus representantes autonómicos. De hecho, incluso vino a nuestra ciudad nada menos que el actual Presidente del Gobierno junto con el que también lo fue, el Señor Zapatero. Y digo yo, cuántas veces han venido por aquí desde que alcanzaron la presidencia tanto uno como el otro, y cuántas más vendrán en cuanto pasen estas elecciones. Seguramente muy pocas o ninguna. El interés por León y los leoneses apareció sorprendentemente en estos momentos preelectorales, qué casualidad. Como para esperar algo útil e importante para la Región Leonesa por parte de esta gente. Sus propuestas, parecidas a las de sus acérrimos enemigos del Partido Popular, quedando patente que lo que pretenden es un cambio de sillones y no de políticas, al menos en lo que puede afectar a la Región Leonesa. Prueba concluyente de ello es simplemente su lema electoral («Por Castilla y León»), lema que sin duda aquí no vende mucho.

Respecto al partido Ciudadanos hemos podido comprobar que su situación actual de horas bajas, quizás provocada por la traición que sufrieron por los hasta hace nada eran sus socios de gobierno en la Comunidad, les ha llevado a descentrar de tal manera que prometen hacer cosas totalmente contrarias a las que acordaron estos dos últimos años cuando, repito, regían los destinos de Castilla y León. Como ejemplo claro lo que se promete ahora en materia de sanidad por los ínclito Señor Igea y Señora Casado, a la sazón y hasta hace cuatro días Vicepresidente y Consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Y es que hablan de abrir los Consultorios Médicos de las zonas rurales, unos consultorios que ellos mismos cerraron con cierta arrogancia. Pero además, ahora proponen el aumento de camas UCI en los hospitales de León, camas UCI que ellos mismos acordaron no aumentar por ser más que suficientes a su juicio hace muy poco tiempo y, recordemos, en plena pandemia. Su actitud en campaña parece claro síntoma del poco recorrido que le queda a este partido tanto a nivel autonómico como a nivel nacional.

Luego tenemos a VOX peleando por un buen resultado en estas elecciones. Su actitud es de partido salvador de España a todos los niveles. Las encuestas les dan unos resultados que pienso que ni ellos mismos se creen, sobre todo cuando se trata de un partido político carente de programa en las elecciones. Sin embargo no cesan en sus críticas a los demás en la campaña, pero sin hacer propuestas concretas, ya que únicamente se manifiestan rotundamente en contra de la existencia de comunidades autónomas en nuestro país. Teniendo en cuenta esto, la fiabilidad de las diversas encuestas electorales me genera muchas dudas, y es que no hay mejor encuesta que el voto real depositado el próximo día 13 de febrero.

Publicidad

Por último me resta hablar de la Unión del Pueblo Leonés, un partido que, como todo el mundo sabe, tiene como objetivo de suma importancia el conseguir que se constituya la Región Leonesa como Comunidad Autónoma número 18 de nuestro país, pero no como capricho y carente de contenido, se pretende eso no solo por razones históricas y de identidad, razones más que contundentes, sino con el fin de conseguir remontar de la situación económica y demográfica a la que nos ha llevado la pertenencia a la Comunidad Autónoma de Castilla y León desde su constitución. El planteamiento de UPL no es esperar sin más a que llegue el momento de la constitución de esa nueva Comunidad, sino que hasta que llegue ese ansiado momento, que llegará, se intentan buscar soluciones a los acuciantes problemas de esta Región, y ello con propuestas claras, coherentes y plasmadas en un perfectamente detallado programa electoral en materias tan claves como la sanidad, las infraestructuras, los derechos sociales, el medio ambiente y demás cuestiones que consigan luchar contra una despoblación que nos ahoga cada vez más. Y esto sólo se puede conseguir si los resultados del próximo domingo nos permiten tener incidencia en las políticas de la Junta.

Así las cosas, y con el panorama político que tenemos, lo que debería ser evidente para todos los ciudadanos es que hay que votar en conciencia, dejando al margen ideas preconcebidas y buscando el bien de todos. Es el momento de actuar, es el momento de votar con la cabeza, y también con el corazón. León está en un momento clave y puede que no vuelva a tener una oportunidad como esta. Ha llegado la hora de elegir: León o Castilla. Veremos…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad