Nadie, nadie, hizo nada en las democracias francesa y británica, que ya habían reconocido el gobierno de Franco, traicionando a la República y obligando al presidente Azaña a abandonar la embajada de España en París
Carlos Javier Taranilla de la Varga
Miércoles, 6 de abril 2022, 09:36
El 1 de abril...«, hace 83 años, la última noche de la II República había sido trágica en el puerto de Alicante esperando la llegada de un barco para escapar de la nueva España, una, grande y libre, que comenzaba su andadura de casi cuatro ... décadas. Pero nadie, nadie, hizo nada en las democracias francesa y británica, que ya habían reconocido el gobierno de Franco, traicionando a la República y obligando al presidente Azaña a abandonar la embajada de España en París.
Después de una madrugada macabra, en la que se sucedieron sesenta y nueve suicidios (acordados por votación) disparándose en la sien en lo alto de una farola para caer al mar, a esta hora, bajo una lluvia fina, comenzaban a entregarse los diez mil republicanos, hombres, mujeres y niños (cámbiese el orden a su gusto, si se desea), que habían estado cercados por las tropas italianas del general Gámbara, quien tuvo el tiento de negociar con el coronel Burillo, oficial de mayor rango entre los vencidos, en lugar de cumplir las órdenes del general Saliquet: «¡Que les reduzcan por a fuerza de las armas!».
A primera hora de la tarde, finalizada la operación y con los cautivos encerrados en el campo de los Almendros para tomarles filiación y pedirles responsabilidades, el caudillo, aquejado de una gripe, se levantó de la cama para firmar el último parte de guerra, que todos conocemos.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.