El Partido Popular y Ciudadanos facilitaron este martes que Vox tenga representación en las Mesas de las comisiones parlamentarias constituidas por fin, tres meses después de las elecciones generales. No tendrán ninguna presidencia, pero sí tres vicepresidencias y una secretaría. El PSOE, que junto a ... Podemos ayudó a su vez a Esquerra a alcanzar un puesto mayor en la comisión de Industria, criticó abiertamente este gesto. Los diputados de la derecha extrema lo consideran, en cambio, insuficiente.
Publicidad
Los presidentes de comisión tienen un papel fundamentalmene representativo por el que obtienen una prima sobre su sueldo de diputado base que se acerca a los 1.500 euros al mes. Los vicepresidentes cobran, lo mismo que los portavoces, un suplemento que supera ligeramente los 1.000 euros. Pero los de Vox, que, como Podemos en su día, se muestran muy críticos con el sistema de emolumentos del Congreso de los Diputados, han optado por hacer confluir en las mismas personas la vicepresidencia y la portavocía de las comisiones de Industria, Trabajo y Agricultura y solo cobrarán uno de los dos pluses.
En total, el Congreso tendrá esta legislatura 35 comisiones, pero hoy se constituyeron 28. Diecisiete las presidirá el PSOE; seis el PP; cinco Ciudadanos; otras cinco Podemos; una Esquerra y otra el PNV, que sí ha contado para ello con los votos de todos los partidos. La diputada de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, respondió ayer a las críticas de los socialistas por la incorporación de Vox a estos órganos y justificó que entra dentro de la «normalidad» que quienes tienen representación parlamentaria la tengan también en las Mesas.
Cada comisión estará compuesta por 43 diputados, repartidos de manera proporcional al del pleno. El PSOE tendrá 15 el PP, ocho; Ciudadanos, siete; Unidas Podemos, cinco; Vox, tres; Esquerra Republicana de Catalunya y el Grupo Mixto tendrán dos representantes cada uno y el PNV uno. Los cuatro grupos mayoritarios llevaban días negociando el reparto de puestos en las Mesas pero los socialistas dejaron claro desde el primer momento su intención de imponer un 'cordón sanitario' al partido de Santiago Abascal. Hoy ese veto se tradujo en que, en los actos de constitución de las comisiones en las que el PP y Cs estaban dispuestos a hacer un hueco a Vox el PSOE presentó alternativa, aunque no saliera.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.