Borrar
Felipe VI, en la Caja Mágica de Madrid el pasado mayo en el partido de tenis entre Nadal y Alcaraz, rodeado de guardaespaldas. Belén Díaz
Transparencia zanja que la seguridad de la Casa Real no puede ser «secreto de Estado»

Transparencia zanja que la seguridad de la Casa Real no puede ser «secreto de Estado»

El consejo exige a Interior que revele el número de agentes y sus «funciones» en la protección de Felipe VI, el rey emérito y su entorno

Sábado, 4 de junio 2022, 00:07

El despliegue de seguridad para proteger a los miembros de la Casa Real no puede seguir siendo un «secreto de Estado», ajeno a la fiscalización de la ciudadanía. Al menos, las líneas generales de ese dispositivo, sin entrar en detalles sobre operativos en particular, deben ... ser públicas. Así lo ha determinado el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), que ha «instado» al departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska a revelar el número concreto de efectivos de la Policía y de la Guardia Civil destinados a la protección de Felipe Vl, de Juan Carlos y de su entorno, además de facilitar el conocimiento público de la «relación de puestos de trabajo» y «funciones» específicas que desarrollan esos funcionarios «para la Casa de su Majestad el Rey».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Transparencia zanja que la seguridad de la Casa Real no puede ser «secreto de Estado»