La Diputación Permanente del Senado ha aprobado esta mañana una comparecencia que será imposible celebrar. PP y Ciudadanos han exigido la convocatoria de un pleno en periodo extraordinario -es decir, antes del viernes- para que Pedro Sánchez detalle la política migratoria del Gobierno. Los populares ... han mantenido su solicitud, pese a que el jefe del Ejecutivo se encuentra fuera de España y no volverá de su gira iberoamericana hasta el fin de semana.
Publicidad
En principio, la votación obligaría al presidente del Senado, Pío García Escudero, a fijar una fecha aun a sabiendas de que no habrá pleno. Pero fuentes parlamentarias aseguran que, tras haber conversado con la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, lo lógico es que el PP vuelva a registrar su petición para que la comparecencia tenga lugar a partir de septiembre.
Esa es, desde luego, la intención del PP, que asegura no querer «confrontar» y sí dejar claro que la inmigración, tras las llegadas de pateras y barcos de salvamento este verano a las costas españolas, es un asunto «políticamente prioritario» para la formación conservadora. La gestión gubernamental de este fenómeno, a juicio del senador popular José Ignacio Landaluce, ha «desorientado» incluso a las personas que querían entrar en el país. Y ha recordado tanto la acogida del Aquarius en julio como la expulsión en agosto de los 116 subsaharianos que saltaron la valla de Ceuta.
El resto de formaciones comparte la inquietud sobre este tema, pero ha censurado las formas del PP, que promueva una comparecencia inviable y que aproveche su mayoría absoluta para «instrumentalizar» el Senado. De hecho, salvo Ciudadanos -en representación del Mixto- y el PSOE, los grupos han optado por no participar en la votación. Desde Podemos, Ramón Espinar, ha llegado incluso a acusar a los populares de incorporar al debate de inmigración argumentos de extrema derecha que «asustan» a la gente. «Ustedes se están sumando a la agenda de Le Pen y Salvini para tratar de recuperar el Gobierno», ha criticado.
Fuentes socialistas no han querido avanzar si el presidente está dispuesto a someterse a un pleno monográfico que analice su política migratoria. Aunque los populares volverán a emplear su mayoría absoluta en septiembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.