Perdro Sánchez. Afp

Sánchez avisa al Poder Judicial: nombrará sí o sí a sus magistrados del TC

El jefe del Ejecutivo confía en que el órgano de Gobierno de los jueces cumpla con el plazo impuesto en la reciente reforma legal impulsada por el PSOE

Paula De las Heras

Enviada especial en Tirana

Lunes, 1 de agosto 2022, 12:12

Pedro Sánchez ha advertido hoy desde Albania de que el Gobierno nombrará en septiembre a los dos magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponde designar por cuota independientemente de que el Consejo General del Poder Judicial haga lo propio con los suyos. El PSOE impulsó ... el mes pasado una reforma legal, que fue aprobada después por el Congreso en el último pleno del período de sesiones, para obligar al órgano de gobierno de los jueces, en funciones desde hace tres años y medio, a renovar a sus dos magistrados en la corta de garantías antes del 13 de septiembre. Pretendía evitar así un bloqueo que mantenga la mayoría conservadora de la institución.

Publicidad

Sánchez se ha mostrado confiado hoy en que el Poder Judicial cumplirá una norma que generó cierto malestar interno, por el modo en que los socialistas han promovido la contrarreforma y por el plazo de dos meses que ha dado el Ejecutivo al Conseo para que lleve a cabo la selección que le compete. En una comparecencia conjunta con el primer ministro de Albania, Edi Rama, en Tirana, donde ha concluido su gira de cuatro días por los seis países de los Balcanes Occidentales que aspiran a ingresar en la Unión Europea, el presidente ha insistido en que, en todo caso, la actitud por la que opte el órgano de gobierno de los jueces que dirige Carlos Lesmes no será un freno para que el Ejecutivo siga adelante. Lo que sí ha evitado Sánchez es avanzar nombres de candidatos que sopese ya el Gobierno o confirmar que el juez José Ricardo de Prada, autor de algunas de los párrafos más duros de la sentencia del caso Gürtel, sea la alternativa de consenso por la que se inclinan los socios de la coalición.

El mandato del presidente del órgano garante del cumplimiento de la Carta Magna, Pedro González-Trevijano, de los magistrados Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares y del vicepresidente Juan Antonio Xiol (el único progresista de los cuatro) terminó el 12 de junio. Y corresponde al Ejecutivo y el Poder Judicial nombrar a sus sustitutos, a razón de dos cada uno. Hasta la reforma legal que acaba de entrar en vigor, sin embargo, el CGPJ no podía hacerlo porque previamente el PSOE y Podemos, con el apoyo de sus principales aliados parlamentarios, habían limitado su capacidad para hacer nombramientos estando en funciones en un intento de forzar al PP a aceptar de una vez por todas su renovación.

Aquella reforma de 2021, recurrida ante el propio Constitucional por los populares y por Vox, se le había vuelto en contra a Sánchez porque algunos expertos entiendían que, dado que es la propia Carta Magna la que explicita que los doce miembros del tribunal han de renovarse por tercios, los nombramientos que corresponden al Gobierno y al Poder Judicial deben llevarse al mismo tiempo al pleno del organismo garante de los derechos y libertades de los españoles para que este proceda a su ratificación.

El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, ha convocado para el 8 de septiembre el pleno para hacer su parte, pero algunos vocales han dejado caer sus reticencias alegando que quizá no dé tiempo a un proceso de nombramientos consensuado. Es en ese contexto en el que la advertencia del jefe del Ejecutivo cobra más fuerza.

Publicidad

Junto a ello, y preguntado sobre si se acabará celebrando la reunión de la comisión de seguimiento del bipartito con Unidas Podemos que reclamó hace un mes la vicepresidenta Yolanda Díaz, a raíz de las tensiones entre los socios por el incremento del gasto en Defensa comprometido por Sánchez ante la OTAN, el jefe del Ejecutivo no ha dado el asunto por amortizado y ha seguido dejando la puerta abierta a la celebración de la reunión. Eso sí, sin fecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad