José Manuel Moreno. Efe

El presidente andaluz adelanta que habrá una conferencia de presidentes monográfica sobre Educación

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, estalla contra «el diferente rasero» del Gobierno en la desescalada

Cecilia Cuerdo

Sevilla

Domingo, 10 de mayo 2020, 17:36

El Gobierno central volverá a citar a los presidentes autonómicos, previsiblemente esta misma semana, para una reunión monográfica sobre educación, a fin de debatir el planteamiento lanzado hace unos días sobre la posibilidad de que el curso se retome en septiembre con una parte del ... alumnado con clases telemáticas y otra parte con clases presenciales. Así lo avanzó este domingo el presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, que tras la novena conferencia telemática con Pedro Sánchez cargó contra lo que considera «diferente rasero» y trato de favor a regiones como el País Vasco al aplicar los criterios para la desescalada.

Publicidad

Según explicó en la rueda de prensa posterior, Sánchez se ha comprometido a celebrar de forma inmediata esa reunión monográfica sobre educación y las directrices para la apertura del nuevo curso, aunque el dirigente andaluz consideró simplemente «un globo sonda» la propuesta lanzada por la ministra Isabel Celaá. «Técnicamente es muy complejo en cuanto a nuestros profesionales y docentes», añadió, destacando que las comunidades tienen que «empezar a trabajar para el próximo curso, y necesitamos certidumbre, criterio e información para, a su vez, poder hacer nuestros propios planes».

Mas duro se mostró sin embargo con los criterios aplicados a los distintos territorios para pasar a la fase 1 de la desescalada o en el reparto de los 16.000 millones destinados a pagar los gastos sanitarios de la pandemia y ayudar a la recuperación económica. Así, criticó que inicialmente se dijese que el 80% del dinero se repartiría en función de la población y el 20% en atención al número de casos, y finalmente ha sido al revés, por lo que Andalucía dejaría de percibir cerca de 560 millones de euros. «El reparto del dinero es tremendamente injusto porque prevenir cuesta dinero y a veces más que curar», explicó.

En la misma línea, Moreno Bonilla reclamó que se revisen los criterios técnicos y la documentación remitida por la Junta de Andalucía para comprobar que tanto Málaga como Granada están en mejores condiciones que otros territorios para pasar a la fase 1 de la desescalada, reprochando que en Catalunya o Castilla y León si se haya permitido ir abriendo por distritos sanitarios y a Andalucía no. También aludió al trato de favor que considera que han tenido territorios como el País Vasco, especialmente después del apoyo del PNV para sacar adelante la prórroga del estado de alarma, denunciando que esta región podrá regular los desplazamientos entre provincias ya desde este lunes atendiendo a sus derechos históricos. Precisamente la dificultad de controlar la movilidad entre distritos sanitarios es el motivo esgrimido para no pasar a Málaga y Granada a la fase uno de la desescalada, lo que ha dado pie al presidente andaluz para hablar del «daño reputacional» que se genera para ambas provincias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad