Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Hamburgo
Viernes, 7 de julio 2017
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, exhibió hoy en la cumbre del G-20 el crecimiento económico de España, superior al 3 por ciento en los tres últimos años, y la creación de un millón y medio de nuevos puestos de trabajo.
Rajoy expuso ... esos datos ante el resto de líderes del G-20 en su intervención en la sesión en la que, entre otros asuntos, se abordó también el libre comercio
La sesión se celebró a puerta cerrada y fue el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien informó en conferencia de prensa de las líneas generales del discurso del jefe del Ejecutivo.
Según explicó el ministro, Rajoy hizo una exposición de la recuperación de la economía mundial y la europea y lo enlazó con el crecimiento de la economía española durante tres años consecutivos por encima del 3 por ciento y con la creación de millón y medio de puestos de trabajo.
Todo ello consideró que son fruto de las reformas económicas que se han puesto en marcha en los últimos años y también de un libre comercio que ha ayudado a aumentar la prosperidad.
De Guindos dijo que, tras tres años de crecimiento al 3 por ciento, este comportamiento "comienza a ser más una pauta que una excepción" y contrastó esta situación con la existente en 2012, cuando Rajoy acudió por vez primera a una cumbre del G-20.
Explicó que cuando habla con los representantes de otros países se puede concluir que España es uno de los ejemplos claros de cómo con reformas puede haber un cambio de situación económica.
Respecto al debate sobre el libre comercio, De Guindos rechazó que Europa y Estados Unidos puedan protagonizar una "guerra comercial" porque, con ella, todo el mundo pierde más allá de posibles disputas específicas que confía que puedan solucionarse.
Además, explicó que nota "una cierta voluntad" de llegar a un comunicado final consensuado.
"Creo que estamos cerca", precisó el ministro , que informó de que la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la cumbre respecto al libre comercio consistió en una descripción de la evolución de la economía de su país y de sus planes de fomento de las infraestructuras.
A partir de ahí, Trump, según De Guindos, trasladó su respeto al comercio libre, pero dijo que también es fundamental un comercio justo y que Estados Unidos tiene un déficit comercial elevado con otros países del G-20.
En el debate sobre el libre comercio y frente a las tesis de Estados Unidos, el ministro aseguró que España está "cómoda" con sus socios europeos de la misma forma que lo está en la defensa del Acuerdo de París contra el cambio climático.
Rajoy, según explicó De Guindos, se mostró también en su intervención a favor del intercambio de información y armonización de las bases fiscales del impuesto de sociedades que se está llevando a cabo en la OCDE.
Además, tras una referencia previa del presidente argentino, Mauricio Macri, a la situación de Venezuela, el presidente del Gobierno español expresó igualmente su preocupación por el momento que atraviesa el país latinoamericano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.