Secciones
Servicios
Destacamos
Ander Azpiroz
Madrid
Miércoles, 26 de julio 2017, 13:16
"Solo hay dos conclusiones posibles. O Rajoy está mintiendo para proteger al PP, lo que va contra de los intereses de España, o es un hombre enormemente negligente". La declaración del presidente del Gobierno solo le ha servido a Pablo Iglesias para reforzar ... su convicción de que es preciso articular una mayoría que desaloje al PP y a su líder del poder.
España no se merece esta vergüenza. Hay que sacarlos del Gobierno. pic.twitter.com/qz4uv1gVDL
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 26 de julio de 2017
El secretario general de Podemos ha lanzado dos propuestas instantes después de que Mariano Rajoy se bajase del estrado. La primera es insistir a Pedro Sánchez en que comience a moverse para encabezar una moción de censura, una posibilidad que Ferraz descarta a corto plazo. “Rajoy no va a dimitir solo por pedírselo”, ha señalado Iglesias a su homólogo socialista.
La segunda iniciativa, también dirigida al PSOE, es unir fuerzas y forzar la comparecencia del jefe del Ejecutivo en un pleno extraordinario del Congreso para que dé cuenta de su declaración ante la Audiencia Nacional. Es una oferta que Podemos llevará a la mesa de colaboración que estrenó con los socialistas la semana pasada.
El análisis de la comparecencia de Iglesias ha estado repleto de críticas. Las primeras a Rajoy, a quien ha recriminado su “chulería e impertinencia” ante el tribunal que juzga la primera etapa de la trama Gürtel. El líder de Podemos ha apuntado, incluso, “un pacto de silencio entre corruptos”, en relación a la actuación del abogado de Luis Bárcenas durante la declaración, quien según Iglesias ha actuado de defensor de Rajoy.
Iglesias ha ido más allá al denunciar también los privilegios de los que, según él, ha disfrutado el presidente del Gobierno. “La justicia no es igual para todos”, ha sentenciado.
La conclusión final de Iglesias es que “España no se merece un presidente mentiroso o negligente, ni un partido corrupto parasitando las instituciones”.
"Hoy Rajoy no ha ido al juzgado a decir la verdad. Ha ido a proteger a delincuentes. Vergüenza nacional", añadía en Twitter el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.
Hoy Rajoy no ha ido al juzgado a decir la verdad. Ha ido a proteger a delincuentes. Vergüenza nacional. #DeclaraRajoyARV
— Pablo Echenique (@pnique) 26 de julio de 2017
A estas consideraciones se ha unido la de la portavoz del grupo confederal de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, quien ha señalado que "Rajoy declara con la calma que da la impunidad". "Puede dirigir un Gobierno pero no sabía nada de la corrupción de su partido", apunta la portavoz de la formación morada.
Rajoy declara con la calma que da la impunidad. Puede dirigir un Gobierno pero no sabía nada de la corrupción de su partido #Rajoygurtel
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 26 de julio de 2017
El secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos, Íñigo Errejón, también ha ofrecido en Twitter su visión de la declaración de Rajoy, a quien ve "acorralado por las sospechas" e "incapaz de ofrecer ninguna explicación".
Rajoy en la Audiencia Nacional, acorralado por las sospechas, incapaz de ofrecer ninguna explicación #DeclaraRajoyARV pic.twitter.com/ueTORCSgKh
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 26 de julio de 2017
Y el responsable de Sociedad Civil, Rafael Mayoral, después de que Rajoy explicara que no tenía responsabilidades en la contabilidad de su partido, ha afirmado: "Pues seguimos esperando que asuma responsabilidades políticas".
Para el coordinador federal de IU y diputado de Unidos Podemos, Alberto Garzón, "es difícil entender cómo hemos llegado al punto de que el presidente del Gobierno declare como testigo en un caso de corrupción y no pase nada". "Acorralado y sin respuestas claras, el líder del partido más corrupto de Europa dice no saber nada. Hay que echarlos ya", reza el mensaje escrito en las redes sociales por el portavoz de En Comù Podem, Xavier Doménech.
Es difícil entender cómo hemos llegado al punto de que el Presidente del Gobierno declare como testigo en caso de corrupción y no pase nada.
— Alberto Garzón (@agarzon) 26 de julio de 2017
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.