Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de internet proporcionado por Telefónica para el acceso a LexNET (sistema de gestión procesal y comunicación telemática que usan 230.000 profesionales de la Justicia) ha sufrido esta mañana una serie de ciberataques que ha afectado temporalmente al acceso al sistema de los ... usuarios a través de la red.
La agresión no ha afectado a los usuarios de órganos judiciales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ni a hospitales, que han podido trabajar con normalidad con el soporte de sus propias redes internas, según una nota del Ministerio de Justicia.
Sobre las 11:00 horas se ha detectado un primer intento de bloqueo del acceso a LexNET a través de internet provocado por un ataque consistente en el envío de cientos de miles de peticiones de acceso de usuarios no registrados. El objetivo del ataque ha sido intentar colapsar y hacer inaccesible el sistema a los usuarios legítimos del mismo. Desde el ministerio se ha contactado inmediatamente con la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Hacienda y Función Pública, contratante del servicio, así como con los servicios técnicos de Telefónica, para activar el protocolo de seguridad ante este tipo de ataques.
Dicho protocolo, entre otras medidas, filtra y bloquea aquellos intentos de acceso a cuyo objetivo final es colapsar la vía de acceso al sistema. Desde las 12:00 horas y hasta las 15:00 horas se han producido otros cuatro ataques que han afectado a la disponibilidad del servicio en distinta medida. El departamento dirigido por Rafael Catalá ha tomado entonces la decisión de bloquear el tráfico de internet proveniente de fuera de España, una vez ha tenido conocimiento a través de Telefónica de que parte de los ataques proviene de servidores ubicados fuera de nuestro país utilizando redes de ocultación del origen real.
Ayer mismo Catalá compareció en la Comisión de Justicia del Congreso por los fallos de seguridad que tuvo LexNET el pasado 27 de julio. El ministro garantizó la seguridad del sistema y reveló que 49 “profesionales de la Justicia” -abogados y procuradores, según fuentes ministeriales- trataron de aprovecharse del fallo para acceder a los buzones de trabajo de otros compañeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.