Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian reino
Barcelona
Lunes, 4 de mayo 2020, 16:12
El Govern ha convertido la gestión de la crisis sanitaria en un continuo toma y daca con el Gobierno central. Primero fue el confinamiento y ahora el proceso de desescalada. En los dos casos, el Ejecutivo catalán acusa a la administración central de centralizar ... sus competencias y de apartarle del centro de mando. El Govern catalán lleva días reclamando al Gobierno central que le devuelva las competencias en salud y movilidad para que pueda gestionar el proceso de desescalada. Y además, pide al Ejecutivo central que la unidad territorial para este tránsito en el desconfinamiento sean las nueve regiones sanitarias que hay en Cataluña y no las cuatro provincias. La Generalitat ha acusado a Sánchez de no atender ninguna de sus propuestas pero al mismo tiempo ha dado hoy por hecho que el Gobierno aceptará su reclamación. El Ministerio de Sanidad comparte nuestro planteamiento, ha afirmado la consejera de Salud, Alba Vergés. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, en cambio, se ha limitado a señalar que valorará la medida.
El Govern incluso no descarta pedir la posibilidad de que las delimitaciones territoriales sean aún más locales que las regiones sanitarias. El Govern da tan por hecho que el Gobierno aceptará su propuesta de territorialización de la desescalada que, a partir del miércoles, la información que tienen que enviar las autonomías sobre la situación de la epidemia para valorar el cambio de fase de desescalada la hará en función de regiones sanitarias. La información que reportará al ministerio no será por provincias. Eso sí, el Govern admite que no tiene capacidad policial para perimetrar las regiones sanitarias con el objetivo de evitar que los ciudadanos de una zona puedan ir a la otra. «No tenemos suficientes agentes, es evidente», ha dicho el consejero de Interior, Miquel Buch. «No se pueden hacer nueve perímetros de nueve regiones sanitarias o incluso cuatro como propone Madrid por las cuatro provincias«, ha apuntado.
El Govern, como ya hizo Quim Torra el pasado fin de semana, ha vuelto a apostar por que el Congreso tumbe la prórroga del estado de alarma, lo que permitiría al Gobierno catalán recuperar las competencias en materia de salud y de interior. La Generalitat no cree que el desconfinamiento peligre si no sigue en vigor el estado de alarma.
Más información sobre el estado de alarma
Según la consejera de Presidencia, Meritxell Budó, el Govern tendría las competencias para gestionar esta fase y lo haría vía decreto como ya hizo con el confinamiento de Igualada, antes de que entrara en vigor el estado de alarma. Budó ha acusado a Pedro Sánchez de no atender «ninguna petición que se le hace llegar por parte de cualquier presidente de la comunidades autónomas». «El desconfinamiento se puede hacer con la legislación normal», ha apuntado. «Por ello pedimos el retorno de las competencias», ha rematado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.