Secciones
Servicios
Destacamos
Las continuas apelaciones de Pedro Sánchez al Partido Popular para que respalde la reforma laboral no pasan de ser un brindis al sol con el que el presiente del Gobierno pretende ocupar un espacio de moderación. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, admitió este martes ... que su intención es iniciar los contactos para tratar de salvar el real decreto ley pactado con sindicatos y patronal con sus «socios y aliados habituales» .
Bolaños, el hombre de confianza de Sánchez y responsable también de las Relaciones con las Cortes, evitó mostrar preocupación por la falta de apoyo hacia un texto que debería someterse a la convalidación del Congreso de los Diputados a finales de enero y ha instado, sin citarlas, a formaciones como Esquerra o EH-Bildu, que consideran muy insuficiente la reforma, a hacer un ejercicio de pragmatismo y asumirla.
«Votar en contra de esta reforma, es votar a favor de la reforma laboral del PP de 2012; una reforma laboral impuesta y absolutamente desequilibrada», esgrimió durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. «Me cuesta creer -añadió, incluso, tras subrayar que el acuerdo lleva la firma de los sindicatos- que fuerzas progresistas vayan a votar a favor de aquella norma».
El ministro eludió, por otro lado, recoger expresamente el guante que el lunes lanzó Ciudadanos para, en palabras de su líder, Inés Arrimadas, impedir que la negociación con los partidos independentistas «empeore» el pacto alcanzado con los agentes sociales. Lo que fuentes del Gobierno volvieron a dejar claro, sin embargo, es que no tienen ninguna intención de pactar enmiendas con ningún partido y que todos sus esfuerzos están destinados a que la reforma salga adelante tal cual y no se tramite como proyecto de ley para evitar el descuelgue de los empresarios, CC.OO o UGT.
Unidas Podemos recela de la posibilidad de que los socialistas acaben confiando en Cs para que les saque las castañas del fuego. El PSOE, en cambio, no les hace ascos y su portavoz parlamentario, Héctor Gómez, lo dejó claro este martes al darles la «bienvenida». En todo caso, los nueve votos de la formación liberal no bastan para convalidar el real decreto ley.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.