Secciones
Servicios
Destacamos
Melchor Sáiz-Pardo y Agencias
Madrid
Viernes, 9 de junio 2017, 15:53
El Ministerio de Exteriores repatriará mañana el cadáver del español Ignacio Echeverría, fallecido en el atentado del 3 de junio en Londres. Tanto el cuerpo del joven como sus familiares, que viajaron a Londres a principios de semana tras conocer que estaba desaparecido desde el ... momento del atentado, llegarán a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
La familia Echeverría viajará acompañada por el cónsul de España en Londres, José Riera. A su llegada a Madrid serán recibidos por la directora general de Asuntos Consulares, Victoria González-Bueno Catalán de Ocón y por el subsecretario del Ministerio de Exteriores, Cristóbal González-Aller.
Tras varios días sin conocer su situación, los familiares de Ignacio Echeverría pudieron ver su cuerpo este jueves y ya avanzaron su intención de repatriarlo cuanto antes, a ser posible este sábado. Los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Ignacio Dastis, y del Interior, Juan Antonio Zoido, afirmaron que harían lo posible para hacerlo posible y que la repatriación no se demorase más.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, opinó hoy que no es el momento de reprochar al Reino Unido la tardanza en la identificación de Echeverría, pero defendió la puesta en marcha de medidas para evitar que algo así vuelva a suceder. "De lo que se trata ahora no es de hacer reproches", dijo el ministro en declaraciones a la prensa a su llegada a un Consejo de titulares europeos de Interior y subrayó que el Reino Unido ha pasado "por unas circunstancias difíciles y complejas".
En ese contexto, explicó que el embajador británico se refirió hoy a la situación de Echeverría en el marco de una reunión informal del foro del llamado G15, donde España y otros países intercambian periódicamente información sobre las prácticas contra el terrorismo. En ella, según el ministro, el embajador británico hizo un "reconocimiento expreso" a la "comprensión" del Gobierno español y a la actitud de la propia familia de Echevarría.
Indicó asimismo que el Gobierno, después de haber estado reclamando a Londres atención en favor de la familia del español, se siente "satisfecho" y mirando al futuro, en relación a la manera de mejorar la situación de las víctimas. "Para España el apoyo a las víctimas del terrorismo es algo fundamental. Después de un atentado terrorista tenemos que apoyar de una manera integral a las víctimas y a todos sus familiares", indicó.
En ese contexto, Zoido indicó que España pedirá hoy a sus homólogos europeos en el Consejo la redacción de una "Carta Europea de Derechos de las Víctimas del terrorismo", que contemple "toda y cada una de las actuaciones que hay que hacer" en favor de ese colectivo. Ello incluiría en primer lugar la eliminación de "la carga administrativa e incluso judicial" y en segundo la recogida de "todas las medidas o disposiciones que podamos aplicar de una manera integral a la defensa de los derechos de las víctimas del terrorismo", señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.