El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, en una reunión. Efe

Bolaños y Vilagrà se reunirán este viernes para cerrar el encuentro Sánchez-Aragonès

Será la tercera cita entre el ministro y la consejera desde el estallido del caso Pegasus

Cristian Reino

Barcelona

Miércoles, 6 de julio 2022, 16:34

Justo el día en que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha formalizado la presentación de la querella contra la exdirectora del CNI y la firma NSO por el caso Pegasus, la Generalitat ha dado este miércoles a conocer que el ministro de la ... Presidencia, Félix Bolaños, y la consejera catalana de la Presidencia, Laura Vilagrà, se reunirán el viernes que viene en el Palau de la Generalitat. Será el tercer encuentro entre ambos desde el estallido del caso Pegasus, hace dos meses y medio. En la última reunión, del 22 de junio, acordaron que el presidente del Gobierno y el de la Generalitat mantendrán una reunión antes del inicio de las vacaciones en agosto. Ambos ejecutivos llevan semanas preparando la cita, pero sigue sin fecha ni lugar. La de este viernes será preparatoria de la de los presidentes.

Publicidad

Tras la victoria del PP en Andalucía, el Gobierno ha reactivado el diálogo con el Govern de cara a asegurarse el apoyo de ERC para el resto de la legislatura. Pedro Sánchez incluso afirmó el pasado fin de semana en El País que la mesa de diálogo podría reactivarse en el mes de julio. La Generalitat replicó que no tiene tanta prisa, que primero tienen que reunirse Sánchez y Aragonès y que se ha de recomponer la confianza para reanudar un proceso de negociación. El Govern asegura que las relaciones con la Moncloa siguen al mínimo, evita hablar de normalidad, aunque tras el último encuentro entre Bolaños y Vilagrà sí hubo de punto de inflexión.

Los dos gobiernos trabajan en establecer una metodología para el diálogo y en avanzar en lo que el nacionalismo llama «agenda antirrepresiva» y los socialistas, «desjudicialización» de la política, con dos puntos centrales: la reforma del delito de sedición o el cambio de mayorías en órganos clave con causas del 1-O pendientes como el Constitucional, el Supremo o el TSJC.

El Govern exige al Gobierno pasos concretos e inmediatos para que el incipiente deshielo normalice las relaciones entre las dos administraciones. Laura Vilagrà aseguró que ambos ejecutivos acordaron una agenda «antirrepresiva» para los próximos meses. «Julio será clave porque debe haber avances con modificaciones legislativas para poder exhibir resultados. Algunos elementos se podrán explicar y otros estarán en una agenda política de los próximos meses pero queremos que se concrete ahora«, afirmó Vilagrà. Bolaños en cambio dijo que no sabe qué es la agenda antirrepresión de la que habla el Govern y que el Gobierno está «en coser poco a poco lo que en una década se rompió».

El presidente del Gobierno y el de la Generalitat mantuvieron la semana pasada una conversación en el marco de una entrega de premios organizados por la patronal catalana Pimec, celebrada en el Camp Nou. Ambos se saludaron y cenaron juntos, en compañía de más dirigentes y miembros de la patronal. Sánchez y Aragonès intercambiaron mensajes en sus discursos. Sánchez afirmó que por grande que sea el «desencuentro» y por «muy elevadas y duras que sean las crisis» es un «firme creyente» del diálogo y que merece la pena apostar por el diálogo con las instituciones, en concreto con la Generalitat. El presidente de la Generalitat exigió «mecanismos» de garantía del cumplimiento de las inversiones y evitó el 'procés'.

Publicidad

Después del estallido del caso Pegasus, la Generalitat decidió congelar las relaciones con el Gobierno. ERC se descolgó como socio de referencia y se autoexcluyó de la mayoría de la investidura. El año pasado, los republicanos apoyaron al Gobierno en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. La Moncloa firmó hace un año los indultos a los nueve presos del 'procés' y en septiembre se reactivó la mesa de diálogo, como parte de la agenda del reencuentro puesta en marcha por el presidente del Gobierno a raíz de la llegada de Pere Aragonès al Ejecutivo autonómico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad