Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTIAN REINO
Barcelona
Jueves, 10 de marzo 2022
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha rectificado su posición y ha anunciado este jueves que el domingo acudirá a la conferencia de presidentes autonómicos convocada por Pedro Sánchez en la isla canaria de La Palma. Aragonès ha trasladado esta mañana al presidente del ... Gobierno que estará presente en la reunión junto a sus homólogos autonómicos. «Ante una situación excepcional, participación excepcional», ha afirmado para justificar su cambio de posición. Aragonès confía en que el encuentro sirva para diseñar la «coordinación» entre las instituciones de la respuesta humanitaria a la situación «compleja» que se deriva de la invasión rusa en Ucrania.
El presidente de la Generalitat insta a Sánchez a que ponga en marcha fondos específicos para gestionar la llegada de refugiados ucranianos y también para mitigar el impacto de conflicto bélico sobre las familias y las empresas como consecuencia del aumento de los precio de la energía. El líder secesionista pide al presidente del Gobierno que cree un fondo especial, ampliable, como ya hizo con la pandemia. «Hay que fortalecer la coordinación y consensuar y concretar los detalles del proceso de acogida de refugiados», según le ha trasladado en una carta. Se ha de crear a su juicio un fondo específico para hacer frente a los gastos extraordinarios que todas las administraciones tendrán ante la necesidad de acoger a personas refugiadas así como para ayudar a paliar los problemas económicos generados por la guerra a la ciudadanía y a las empresas.
El giro argumental en el Govern empezó ya el martes pasado tras la reunión del Ejecutivo catalán. ERC, el lunes, insistió en la negativa del dirigente republicano a acudir a La Palma. Confirmó su plantón para la cita prevista inicialmente el 25 de febrero y que tuvo que ser aplazada al 13 de marzo tras el estallido de la guerra. Aragonès ha reiterado que su ejecutivo «prioriza» las relaciones «bilaterales» pero ha remarcado la importancia de que la reunión sea un auténtico espacio de trabajo y coordinación, con capacidad real de decisión. El jefe del Ejecutivo catalán ha hecho este anuncio tras visitar, acompañado de la consejera de Derechos Sociales, Violant Cervera, y del cónsul de Ucrania en Barcelona, Artem Vorobyov, a los ciudadanos ucranianos que están alojados en el albergue Barcelona Xanascat desde que comenzó el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
Noticia Relacionada
Aragonès ya abrió ayer la puerta a acudir a La Palma, tras ser el único presidente que no participó en la reunión anterior en Salamanca. Exigió un orden del día que incluya un debate sobre cómo se coordina la acogida de refugiados procedentes de Ucrania, así como ayudas para los que huyen de la guerra, medidas de apoyo de tipo energético para las empresas para paliar los efectos del conflicto bélico y un fondo para los gastos que la invasión rusa provoca en lo hogares. El anuncio de su presencia llega el mismo día que el diario 'naciodigital' publica avances en las negociaciones para la próxima reunión de la mesa de diálogo. Según el diario catalán, el Gobierno y el Govern ultiman un acuerdo sobre el blindaje del catalán en el próximo encuentro de este foro, que sigue sin fecha.
En la misiva, no obstante, Aragonès advierte a Sánchez que su asistencia «en ningún caso debe entenderse como un paso en la normalización de las relaciones entre las instituciones del Estado y las de Cataluña». «Continúa la represión y estamos lejos de resolver el conflicto político que lleva tiempo esperando una propuesta valiente del Gobierno del Estado que dé respuesta a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía de Cataluña de decidir libremente, democrática y pacíficamente el futuro político del país», remata en la carta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.