cristian reino
Barcelona
Miércoles, 9 de marzo 2022
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sigue sin confirmar su presencia el domingo que viene en la conferencia de presidentes autonómicos que ha convocado Pedro Sánchez en la isla canaria de La Palma. «Podemos valorar ir», ha expresado esta mañana Aragonès en sede parlamentaria. ... El dirigente republicano ha variado su posición respecto a la cita inicialmente fijada para el 25 de febrero y que fue aplazada como consecuencia del estallido de la guerra y la invasión de Ucrania. En un principio, su negativa a acudir era taxativa. Ahora, duda. Y pone condiciones para estar presente. Las ha detallado este miércoles en respuesta al PSC en la sesión de control al Govern en la Cámara catalana.
Publicidad
Aragonès exige un orden del día que incluya un debate sobre cómo se coordina la acogida de refugiados procedentes de Ucrania, así como las ayudas para gestionar los operativos de soporte a los que huyen de la guerra, medidas de apoyo de tipo energético para las empresas para paliar los efectos del conflicto bélico y un fondo para los gastos que la invasión rusa provoca en lo hogares. Si es para alcanzar un acuerdo sobre estos aspectos, el presidente de la Generalitat ha trasladado a Salvador Illa su disposición a acudir. Pero si la conferencia está vacía de contenido, ya ha avanzado que no irá. «Basta de excusas», le ha espetado Illa, que le ha pedido por «favor» que asista. «Es evidente que hay una circunstancia nueva», ha señalado el presidente catalán, abriendo a puerta a estar presente.
La guerra en Ucrania ha marcado la sesión de control al Govern en el Parlament. PP y Ciudadanos han cuestionado al jefe del Ejecutivo autonómico sobre los vínculos del entorno de Puigdemont con Putin, que el Parlamento europeo investigará tras aprobarlo en la votación de hoy en el pleno. Aragonès ha salido en apoyo de Puigdemont y se ha negado a condenar una investigación que ni siquiera ha empezado. «No tiene sentido hacer este tipo de acusaciones», ha señalado. Eso sí, ha dejado claro que los socios y aliados del Govern están en la UE.
El presidente de Ciudadanos en el Parlament de Catalunya, Carlos Carrizosa, ha anunciado que buscará apoyos para crear una comisión de investigación parlamentaria «sobre los vínculos del separatismo catalán con la Rusia de Putin». Carrizosa ha pedido explicaciones al president de la Generalitat para saber si «el separatismo catalán ha mantenido contactos y ha recibido dinero y apoyo de la Rusia de Putin para financiarse y para fomentar la inestabilidad en la Unión Europea», tal y como revelan «investigaciones judiciales y periodísticas».
«Tenemos claro quiénes son nuestros socios y tenemos clara nuestra posición a favor de la independencia de Ucrania y sus derechos a existir como pueblo», ha expresado Aragonès. A su juicio, es «indecente» vincular a Putin con el Gobierno catalán». Aragonès ha anunciado que en el ámbito institucional ha decidido dejar de invitar al cónsul ruso en Barcelona mientras dure la invasión.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.