Tres marroquíes detenidos en Valencia y Barcelona por adoctrinamiento del Daesh

El arrestado en la localidad valenciana de Benetússer usaba en internet varios perfiles para ensalzar la yihad y justificar los atentados

Melchor Sáiz-Pardo / agencias

Miércoles, 22 de marzo 2017, 07:02

Los servicios antiterroristas de la Policía Nacional han detenido esta madrugada en la localidad valenciana de Benetússer a un marroquí de 45 años y nacionalizado español acusado de adoctrinamiento del Daesh y de proselitismo del grupo terrorista en internet.

Publicidad

Según el Ministerio del Interior, el ... arrestado era un miembro activo de la denominada yihad de la palabra". Sus actividades proselitistas le habían convertido en una amenaza real contra la seguridad pública al emplear las redes sociales para llevar a cabo un efectivo adoctrinamiento terrorista, fundamentado en la difusión de contenidos violentos, inicialmente en favor de Al Qaeda y, en la actualidad, del Daesh, ha señalado el departamento que dirige Juan Ignacio Zoido.

La Policía acusa al arrestado de haber usado distintos perfiles virtuales, bajo nombres asociados a la épica yihadista, para publicar reiteradamente mensajes sobre adiestramiento en tácticas de combate, ensalzamiento de atentados yihadistas cometidos por el Daesh en Europa, Siria y otros países, haciendo especial hincapié frente a sus seguidores en conceptos radicales básicos, antesala de cualquier actividad terrorista: la yihad es un deber ineludible, al igual que, la imposición de la Sharía, de la lucha y la acción contra el enemigo.

Interior ha destacado en una nota que el detenido se encontraba muy integrado en la comunidad musulmana de su localidad de residencia, si bien desarrollaba las labores de adoctrinamiento y captación terrorista a través de Internet, preservando en cierta medida su anonimato y consciente del enorme alcance de este medio, de sus capacidades de eficacia y funcionamiento en tiempo real.

Durante el desarrollo de la investigación policial de la actividad terrorista del detenido, los agentes constataron la aparición de todas y cada una de las fases típicas del proceso de radicalización terrorista: exaltación del victimismo, mediante la difusión de contenidos sobre supuestos padecimientos de la población musulmana; personalización de la culpa, focalizando en imágenes el odio hacia la sociedad occidental; búsqueda de la solución en la auténtica fe, instando a sus seguidores al cumplimiento estricto de los dictados religiosos, y finalmente el activismo, alentando a la comisión de atentados terroristas y ensalzando los llevados a cabo por Daesh como ejemplo a seguir.

Publicidad

La operación, que continúa abierta, se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central Instrucción, Número 1, y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Operación en Barcelona

Pocos minutos después, los Mossos d'Esquadra han anunciado la detención de dos hombres de nacionalidad marroquí de 26 y 37 años. La policía catalana los ha detenido a primera hora y también ha registrado tres domicilios del mismo municipio en el marco de una operación contra el terrorismo yihadista.

Han sido detenidas por dedicarse presuntamente a captar y radicalizar a personas a través de las redes sociales. Ya habían lograron adoctrinar y radicalizar a dos mujeres catalanas, de 19 y 31 años. En declaraciones a Catalunya Ràdio y Rac1, Jané ha asegurado que los dos hombres, con antecedentes policiales por delitos violentos, habían captado a estas mujeres -una vivía en Roda de Ter y otra de Manlleu- y ha añadido que la joven de 19 años mantenía una relación sentimental con uno de los detenidos.

Publicidad

El conseller ha explicado que los dos hombres, acusados de dedicarse presuntamente a captar y radicalizar a personas a través de las redes sociales, eran muy activos en Internet, con una actividad muy potente, y ha alertado del peligro de la red global como canal y escaparate para transmitir estos mensajes altamente peligrosos, tipificados como delito en el código penal. Jané ha explicado que no se prevé más detenciones y tampoco tienen constancia de que los detenidos este miércoles fueran a perpetrar un atentado.

La investigación, llevada a cabo por los servicios de Mossos especializados en la lucha antiterrotista, se inició después de que detectaran la actividad de captación de los detenidos. Los investigados habrían realizado también acciones de enaltecimiento del terrorismo e incitación a cometer delitos de terrorismo.

Publicidad

El operativo ha comenzado a las 4.00 horas de este miércoles y se centra en la calle Sant Joan de Roda de Ter.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad