Dos detenidos por vender caballitos de mar como afrodisíacos en Cádiz

Cuando los agentes acudieron a un establecimiento regentado por personas de origen chino, una mujer cogió una bolsa de plástico y la lanzó a una tienda contigua, aunque pudo ser recuperada

efe

Viernes, 10 de marzo 2017, 11:10

La Guardia Civil de Cádiz ha detenido a dos personas por comercializar en una tienda de alimentación de El Puerto de Santa María (Cádiz) caballitos de mar y otros productos supuestamente afrodisiacos sin garantías sanitarias. Según ha informado hoy la Guardia Civil, a los responsables ... del establecimiento, de nacionalidad china, se les imputan delitos contra la flora y fauna por comercializar una especie protegida en el convenio CITES y contra la salud pública.

Publicidad

Nada más entrar los agentes al interior del establecimiento, la responsable de la tienda cogió una bolsa de plástico y la lanzó a una tienda contigua, aunque pudo ser recuperada de forma inmediata por los guardias civiles. En el interior de la bolsa, los agentes encontraron 34 especímenes desecados, 26 machos y 8 hembras, pertenecientes todos ellos a la especie Hipocampus reidi, conocido como caballito de hocico.

Todas las especies de Hipocampus se encuentran incluidas en el Apéndice II del Convenio CITES y desde 2013 estas especies figuran en la Lista Roja de Especies amenazadas de la IUCN (Internacional Union for Conservation or Natrue ans Natural Resources). Estos especímenes son muy apreciados en la medicina tradicional asiática por sus supuestas propiedades afrodisíacas.

Especie protegida

Durante la actuación también se intervinieron 900 dosis de productos con propiedades supuestamente afrodisíacas y terapéuticas y que no ofrecían garantías sanitarias, con etiquetado completamente en chino, que fueron remitidos a la Agencia Española del Medicamento.

Tras recibir el informe respecto a los caballitos de mar, y visto que pertenecían a la especie, objeto de especial protección, se procedió a la investigación de los responsables del establecimiento como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna, por comercializar una especie protegida y cuya población en Cádiz, debido al furtivismo, está casi esquilmada.

Publicidad

El informe de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, determinó que se desconoce la composición de los medicamentos, por lo que serían remedios secretos, cuya comercialización está totalmente prohibida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad