COLPISA/ AFP
Martes, 20 de diciembre 2016, 09:52
Cruz Roja Española tiene unos ochenta cooperantes destinados en más de cuarenta países, un equipo al que se unen otros españoles que trabajan para el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Cruz Roja Española lleva a cabo proyectos en 18 países de África, 12 de América, cinco de Asia, tres de Europa y tres de Oriente Próximo.
Un cooperante español de la Cruz Roja en el norte de Afganistán fue secuestrado por hombres armados, ha informado un comunicado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Publicidad
El secuestro se produjo el lunes cuando trabajadores de esta organización viajaban en dos vehículos desde ... la ciudad de Mazar-e-Sharif hacia la conflictiva zona de Kunduz, donde los talibanes están muy presentes. "Un colega fue secuestrado. A los demás (los secuestradores) los dejaron partir" dijo el CICR en su comunicado. "Estamos muy preocupados por la situación de nuestro colega. Hacemos todo lo posible para saber lo que ocurrió, y para garantizar que será puesto en libertad de forma incondicional y en buen estado".
Una fuente diplomática en Madrid confirmó que la persona secuestrada es de nacionalidad española. De momento ningún grupo ha reivindicado el secuestro. Las autoridades locales investigan el hecho, dijo a la AFP el portavoz del gobierno de Kunduz, Sayed Mahmood Danish.
Kunduz afronta una creciente insurgencia de los talibanes. El secuestro de extranjeros es una práctica cada vez más usual en Afganistán, llevada a cabo por grupos criminales o insurgentes, para luego pedir rescates.
En agosto, un hombre armado que portaba uniforme militar secuestró a dos profesores de la Universidad estadounidense de Afganistán en pleno centro de Kabul, reflejando la creciente inseguridad que reina en el país.
Publicidad
En noviembre un ciudadano australiano fue secuestrado en Kabul, pocos meses después de que otro ciudadano occidental fuera rescatado tras haber sido llevado a la fuerza a punta de pistola.
Una amplia lista de cooperantes secuestrados
Cincuenta y siete españoles han sido secuestrados en los últimos veinte años mientras participaban en labores humanitarias, incluido el secuestrado ayer lunes en Afganistán.
27-7-1996: Un grupo de cooperantes de "Acción contra el Hambre", entre ellos el madrileño Alvaro Parages, son secuestrados por un grupo guerrillero checheno. Fue puesto en libertad minutos después, mientras que a un francés y un británico los mantuvieron en cautiverio hasta el 22 de agosto.
Publicidad
26-2-1998: Los misioneros Fernando Aguiló y José Luis Garayoa, así como el cooperante farmacéutico Antonio Mateu, son secuestrados por un grupo rebelde en Sierra Leona. Quedan en libertad el 26 de febrero.
8-12-1998: Secuestran en Colombia a la cooperante Camino Villanueva Rodríguez, de Médicos sin Fronteras (MSF), que es puesta en libertad por guerrilleros de las FARC el 9 de enero siguiente.
11-9-1999: Guerrilleros colombianos secuestran en la Amazonía ecuatoriana a un grupo de cooperantes de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, entre ellos el español Ander Mimenza, su hermana María Jesús y el esposo de ésta Jesús María Maguriagoicoetxea. El primero es liberado el 26 de septiembre, mientras que su hermana y su cuñado lograron la libertad el 9 de octubre.
Publicidad
8-8-2001: Los habitantes de la localidad de San Pablo, en Colombia, retienen unas horas a los integrantes de una caravana internacional de cooperantes, entre los que se encuentran 37 españoles, al oponerse a que lleguen con las toneladas de medicamentos y alimentos a poblaciones dominadas por el Ejército de Liberación Nacional.
6-1-2004: Secuestran en Brasil a tres religiosos, entre ellos el español Juan Carlos Martínez, en la revuelta de los terratenientes contra el anuncio del Gobierno de Lula da Silva de declarar reserva indígena la zona Raposa Serra do Sol, en Roraima. Son liberados dos días después.
Publicidad
30-10-2006: El cooperante español Roberto Vila, jefe de misión de la ONG Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP), es secuestrado en la franja de Gaza por cuatro individuos armados. Fue liberado el mismo día, ocho horas después de ser retenido.
26-12-2007: Secuestran a la médico Mercedes García junto a la enfermera argentina Pilar Bauza, ambas de MSF en Bossaso en la región de Puntlandia (Somalia).
Fueron liberadas el 2 de enero de 2008, tras permanecer secuestradas durante siete días por un grupo de milicianos, que exigían un rescate de 250.000 dólares.
Noticia Patrocinada
29-11-2009: Secuestran a tres cooperantes de "Barcelona-Acció Solidaria", a 150 kilómetros de Nuakchot, cerca de Nuadibú (Mauritania).
Se trataban de Albert Vilalta, Alicia Gámez y Roque Pascual, que viajaban en una caravana de cinco vehículos cuando fueron asaltados por cuatro secuestradores. La cooperante fue liberada el 10 de marzo, y Vilalta y Pascual el 22 de agosto.
13-10-2011: Las cooperantes de MSF Blanca Thiebaut, de 30 años, y Montserrat Serra, de 40, son secuestradas cerca del campo de refugiados de Dadaab (Kenia), cuando el vehículo en el que viajaban fue tiroteado. Resultó herido el conductor keniano. Fueron liberadas en julio de 2013, tras 650 días de cautiverio.
Publicidad
22-10-2011: Secuestran a Ainhoa Fernández de Rincón, miembro de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura, y a Enric Gonyalons, de la organización española Mundubat, en localidad argelina de Rabuni. También fue apresada la cooperante italiana Rosella Urru. Los tres fueron puestos en libertad el 18 de julio en Gao, ciudad situada al noreste de la capital maliense, Bamako.
4-4-2012: Secuestran al médico José Manuel Machimbarrena, de 58 años, que dirigía los servicios clínicos del Niger Foundation Hospital, institución promovida por el Opus Dei. Exteriores califica el secuestro de carácter económico y no político. Fue liberado el día 20 de ese mismo mes.
Publicidad
19-12-2016: Un cooperante del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fue retenido en la aldea de Hussain-Khil, en el distrito de Ali-Abad, en la provincia de Kunduz (Afganistán).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.