Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 25 de noviembre 2016, 12:55
La Policía ha interrogado como investigadas (imputadas) a cinco personas, incluidos líderes ultraderechistas, como supuestas autoras de la agresión el pasado 20-N al activista rumano Lagarder Danciu durante la manifestación de homenaje a Franco en el 41 aniversario de la muerte del dictador.
Así ... lo han indicado a Efe fuentes policiales, que han señalado que la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional en Madrid ha interrogado a cuatro de estas personas -la quinta está en Tarragona- y ha trasladado las diligencias al juez, aunque no las ha detenido porque las lesiones del activista rumano eran leves, como señalaba el parte médico.
La agresión tuvo lugar el pasado día 20 en la manifestación de recuerdo a Franco de la Plaza de Oriente, donde Lagarder Danciu, un activista que ya había protagonizado otras acciones de protesta, desplegó un cartel en cartón en el que se leía "Franco asesino. Vergüenza".
Danciu sufrió la agresión de un grupo de ultras, pero la Policía los separó rápidamente y pudo identificar a los autores, entre ellos a Fernando Pérez Ruiz, nacido en 1982 e integrante "muy activo", según las mismas fuentes, del movimiento de ultraderecha "La España en marcha".
Este hombre, han recordado las fuentes, se ha desplazado en varias ocasiones a Barcelona para participar en las manifestaciones de defensa de la unidad de España y contra los nacionalismos.
Otro de los identificados es Germán Sánchez Saco, nacido en 1977, integrante de la Falange y que fue identificado también como uno de los miembros del grupo ultra que en noviembre de 2014 boicoteó un acto sobre la consulta soberanista del 9-N que se celebraba en el Ateneo de Madrid.
Asimismo, la Brigada de Información ha identificado como otro de los agresores del incidente del 20-N a Pablo Reinoso Lozano, nacido en 1996 y jefe nacional del Sindicato Español Universitario (SEU), vinculado a Falange.
Precisamente, Reinoso se hizo una fotografía con el cartel que portaba el activista rumano y la colgó en su cuenta de Twitter con el texto "¿Se te ha perdido algo? Puedes volver a por ello", dirigido a Lagarder Danciu, si bien ha borrado ya el tuit.
Los otros dos identificados también son afines a grupos de ultraderecha, aunque menos conocidos.
Todos ellos han sido asistidos en su declaración por el abogado Félix Salmerón, secretario de Asuntos Políticos de la Falange que llegó a presentarse a las elecciones europeas dentro de "La España en marcha".
La Policía considera que formaron parte del grupo que agredió al rumano, pero como el parte médico que la víctima ha aportado solo refleja magulladuras, no los ha detenido por tratarse de un delito leve de lesiones, aunque sí les ha tomado declaración como investigados y será el juez quien decidida si les llama.
A Lagarder Danciu se le ha visto en otras ocasiones frente a una manifestación de Hogar Social Madrid o con una pancarta con la leyenda "PP Mafia" ante la sede del Partido Popular en la calle Génova de la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.