Secciones
Servicios
Destacamos
María Eugenia Alonso
Martes, 11 de octubre 2016, 12:21
El Rey ha decidido tomar la iniciativa en esta situación de bloqueo político. Don Felipe abrirá una nueva ronda de consultas con los partidos el próximo 24 y 25 de octubre, apenas una semana antes de que se cumpla el plazo fijado para poder ... formar gobierno, para ver si alguno de ellos reúne los apoyos necesarios para superar la investidura o si, por el contrario, deberá disolver las Cortes el próximo 31.
A través de un comunicado, Casa Real ha precisado que "la finalidad de las consultas es constatar si el Rey puede proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno que cuente con los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados, en su caso, le otorgue su confianza; o, en ausencia de una propuesta de candidato, proceder a la disolución de ambas Cámaras y a la convocatoria de nuevas elecciones generales en el momento que constitucionalmente corresponda y con el refrendo de la presidenta del Congreso".
Así se lo ha trasladado también Felipe VI a la propia Ana Pastor, con quien se ha reunido este martes en Zarzuela, en un encuentro en el que han acordado poner en marcha este procedimiento.
Según ha confirmado poco después la presidenta de la Cámara el próximo 20 de octubre le enviará la relación de representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria. Ese mismo día, Zarzuela le contestará con las fechas y horas en las que serán recibidos, y éstos serán informados por el Congreso el 21 de octubre.
Ahora, ha dicho Pastor, lo que hará es ponerse en contacto con todas las formaciones para elaborar la lista de los representantes que acudirán a la cita con Felipe VI. La previsión es que como máxima autoridad socialista llame a Javier Fernández, quien en estos momentos dirige la gestora, y que, como ya ha confirmado el PSOE, acudirá a la Zarzuela.
Calendario
Si las consultas concluyen con una propuesta de candidato, corresponde a la presidenta del Congreso convocar un nuevo pleno de investidura. Para ello cuenta con 24 horas.
Al ser preguntada si los plazos marcados hasta ahora suponen que el pleno podría convocarse para el 26 o 27 de octubre, Pastor no ha querido pronunciarse. "En eso no estamos todavía, vamos paso a paso", ha dicho, tras reconocer que el hecho de que pueda haber terceras elecciones es algo que "preocupa a todos los españoles".
Este calendario apunta a que, si finalmente es así, la sesión de investidura puede coincidir con la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias (Colombia), prevista para los días 28 y 29 de octubre. Un calendario, que, en principio, no afecta a la presencia prevista de Felipe VI en esta cumbre, aunque sí a la del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.