

Secciones
Servicios
Destacamos
Adrián Rodríguez
Jueves, 10 de abril 2025, 13:44
El pasado mes de diciembre, coincidiendo con el inicio del puente festivo de la Constitución, Simancas recuperó uno de sus símbolos más icónicos: su puente medieval. La reapertura de esta infraestructura, tras una profunda intervención impulsada por la Junta de Castilla y León, marcó un hito en la conservación del patrimonio de la localidad y abrió una nueva etapa en su proyección turística.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital invirtió 1,37 millones de euros en la restauración del conocido como puente romano, una estructura de origen medieval que atraviesa el río Pisuerga y que durante siglos ha sido vía de paso y elemento clave en la fisonomía de la villa. Cuatro meses después, los vecinos han vuelto a integrar el puente en su vida diaria, y cada vez más visitantes lo incluyen en su recorrido por la localidad.
Las obras ejecutadas, según detalló entonces el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Puerta, permitieron asegurar la estabilidad de las pilas, eliminar filtraciones, sanear las bóvedas y reconstruir con sillares originales más de 50 metros del pretil, recuperados del propio lecho del río. El nuevo pavimento de adoquines y losas de granito, junto con una iluminación renovada, no solo mejoran la funcionalidad del paso peatonal y ciclista, sino que refuerzan su estética monumental.
1 / 2
Para el alcalde de Simancas, Alberto Plaza, esta intervención ha tenido un impacto que va más allá de lo estructural. «La recuperación del puente medieval ha devuelto a Simancas un pedazo de su alma. Es mucho más que piedra y sillería: es un símbolo de nuestra historia y, a la vez, una oportunidad de futuro», señala el regidor de la villa de Simancas.
Desde su reapertura, el puente se ha convertido en uno de los espacios más fotografiados por los turistas que llegan a la villa atraídos por su patrimonio, su entorno natural y la cercanía con la ciudad de Valladolid. «Queremos que Simancas no sea solo conocida por su Archivo, sino por todo lo que la rodea. Y el puente, restaurado con rigor y sensibilidad, es ahora uno de nuestros grandes activos turísticos», añade Alberto Plaza.
Las citas tendrán lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril de 2025. Simancas invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia única con motivo de la reciente restauración de su emblemático Puente Medieval. Bajo el lema «Un monumento restaurado, una experiencia renovada», el Ayuntamiento organiza dos visitas guiadas gratuitas que permitirán redescubrir este símbolo del patrimonio local desde una nueva perspectiva que combina historia, arquitectura y medio ambiente.
La actuación ha sido especialmente valorada por el respeto mostrado al entorno y al propio carácter histórico del puente. Se evitó cualquier intervención durante los períodos de nidificación de aves y se planificaron los trabajos en el lecho del Pisuerga durante la época de estiaje. Una obra pensada no solo para el presente, sino para garantizar la conservación futura de un bien que forma parte del alma de Simancas.
Hoy, con el puente ya plenamente integrado en el paisaje urbano, el municipio mira hacia adelante con la intención de seguir fortaleciendo su atractivo turístico. La villa refuerza así su apuesta por un modelo de desarrollo que combina el respeto por su pasado con el impulso a nuevos visitantes. «El puente medieval vuelve a unir lo que nunca debió separarse: historia, identidad y futuro», concluye el regidor.
Otro de los principales atractivos de la villa de Simancas es su archivo, un tesoro vivo que trajo a más de 27.500 visitantes en 2024. El Archivo General de Simancas sigue consolidándose como uno de los pilares culturales y turísticos del municipio. Un total de 27.525 personas visitaron este emblemático espacio documental durante el año 2024. De ellas, 25.651 lo hicieron por libre y 1.874 participaron en visitas guiadas, lo que pone de relieve el creciente interés por conocer este tesoro del patrimonio nacional.
El alcalde de Simancas, Alberto Plaza , subraya el potencial del Archivo como motor cultural y recurso turístico. En este sentido, el pasado 11 de marzo, acompañó a una delegación de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) en una visita institucional al AGS, encabezada por el director del festival, José Luis Cienfuegos, junto a otros miembros del equipo como Javier y Pedro Vielba y el responsable de Documentación, Luis Alberto Martínez.
Durante la visita, guiada por el subdirector del Archivo, José María Burrieza Mateos, los asistentes pudieron conocer de primera mano algunos de los documentos más singulares custodiados en este enclave histórico.
Entre ellos, escritos del siglo XVIII que ya regulaban el uso de redes para proteger a los peces pequeños, referencias a prototipos de chalecos antibalas o incluso a versiones tempranas de la pastilla de caldo. El encuentro, además de poner en valor la riqueza documental del Archivo, sirvió para explorar futuras colaboraciones entre la Seminci y el Ayuntamiento, como la posibilidad de organizar visitas al AGS durante la celebración del certamen cinematográfico.
Entre las muchas actividades que durante el año Simancas ofrece a sus vecinos y visitantes hay una que cobra especial significado si de música y cultura se trata. Simancas, Villa de la Música se consolida como una de las propuestas culturales más ambiciosas y potentes del verano en Castilla y León. La villa de Simancas se convierte durante los próximos meses en el escenario de una programación que combina talento nacional, artistas internacionales y un ambiente festivo que promete llenar de vida y visitantes el municipio. Villa de la Música 2025 se disfrutará en las Instalaciones Deportivas Los Pinos, un lugar excelente.
Este 2025, tres grandes eventos marcarán la agenda musical de Simancas. El 7 de junio, el artista granadino Maka abrirá la temporada con su gira «Aura», presentando su trabajo más maduro y personal hasta la fecha. Maka, conocido por su fusión de flamenco, rap y ritmos urbanos, ha trabajado durante dos años en este nuevo disco, que promete ser un paso decisivo en su carrera.
El 21 de junio será el turno del Negrita Music Festival Simancas 2025, una cita clave para los amantes de la música urbana. El plato fuerte llegará el 18 de julio con la actuación del artista internacional Marc Anthony, dentro de su gira «En Vivo». Con una trayectoria de más de tres décadas, millones de discos vendidos y éxitos globales como «Vivir mi vida» o «Valió la pena», Marc Anthony ofrecerá en Simancas un espectáculo de primer nivel.
De esta manera, Villa de la Música no es solo un ciclo de conciertos, es una apuesta por la cultura como motor de vida, identidad y economía para el municipio. Año tras año, la programación se supera, atrayendo a nuevos públicos y consolidando a Simancas como un epicentro musical de primer nivel. Aunque los promotores son privado, el Ayuntamiento colabora activamente para facilitar su desarrollo y garantizar la mejor acogida a público y artistas.
Villa de la Música de Simancas es una oportunidad para dinamizar el municipio desde la colaboración público-privada, ofreciendo a vecinos y visitantes experiencias culturales de primer nivel sin perder de vista nuestro entorno y patrimonio. Con esta potente agenda, el verano 2025 promete ser inolvidable en Simancas. Música, patrimonio y naturaleza: una combinación perfecta para vivir el ritmo a orillas del Pisuerga.
Simancas continúa de manera imparable con su apuesta por la cultura y el turismo que se encuentra en auge gracias a la restauración de nuestro puente medieval, del que disfrutan vecinos y visitantes de diferentes partes de la geografía de nuestro país e incluso del extranjero. Una apuesta por posicionar Simancas como un referente cultural e histórico con dos emblemas: el puente y el archivo.
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Fernando Morales y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.