

Secciones
Servicios
Destacamos
Adrián Rodríguez
Lunes, 24 de febrero 2025, 07:00
A poco más de 15 kilómetros de la capital vallisoletana Geria ofrece un sinfín de actividades culturales, deportivas y de ocio para todas las edades. Una amplia programación que se extiende durante todo el año y que llena de vida el municipio. Zumba, pilates, jotas, gimnasia de mantenimiento, sevillanas, badmington y fútbol sala son solo algunas de las clases de ocio y tiempo libre que se ofertan desde el Ayuntamiento y que se complementan con otras de carácter cultural y educativo.
Cristóbal González, alcalde de Geria, señala que «la oferta es muy amplia, variada y para todas las edades. Todos los grupos son muy numerosos y dan vida al pueblo a través de estas actividades».
El Centro de Educación de Personas Adultas Villa del Duero, ofrece a los vecinos clases de Historia del Arte para «entender y comprender la arquitectura de la zona», además de un taller de memoria. Asimismo, al depender de manera directa de la Junta de Castilla y León se llevan a cabo cursos de competencias digitales «basados en redes sociales e Internet» y clases de inglés y cultura, estas últimas impartidas por la Diputación de Valladolid en el Aula Cultural de Geria.
El deporte también forma parte indispensable del día a día en el municipio. La Paramada –una carrera de trail consolidada en el municipio– es uno de los platos fuertes deportivamente hablando. «Es el trail más importante de la provincia de Valladolid, se celebra en el mes de febrero y aglutina a cientos de atletas en el pueblo», explica Cristóbal González. Con tres modalidades de inscripción, dos trail –uno de 21 kilómetros y otro de 10 y una caminata de 11 kilómetros– la prueba deportiva celebra este año su novena edición.
El folklore y las jornadas festivas se suman a la programación anual de Geria. El municipio cuenta con dos fiestas patronales: San Blas, el 3 de febrero, y Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto. Durante el mes de febrero las festividades se centran en el patrón. «Lo más destacable es la Santa Misa castellana, cantada por el coro de Geria y bailada por el grupo de folklore de Geria». No obstante, durante San Blas es típico pedir rosquillas disfrazado. El 15 de agosto, Geria celebra su Semana Cultural con conciertos y actividades para todas las edades. «Lo más típico de esta fechas es la pedida de la tortilla a todos los vecinos. Además uno de los momentos más solemnes y emocionantes de todo el año es cuando el 15 de agosto a las 22:00 horas, la iglesia se llena para cantar la Salve en honor a nuestra patrona», concluye Cristóbal González.
Si de algo puede presumir Geria, además de la convivencia y buen ambiente entre vecinos, es de mejorar año tras año en urbanismo e infraestructura con el objetivo de dotar al pueblo de todo lo necesario para que las condiciones de vida sean óptimas. Desde el Ayuntamiento de Geria, en colaboración con otras instituciones, continuaremos con la renovación de las tuberías de abastecimiento y saneamiento durante este 2025. De este modo, el municipio contará con un 85% del servicio renovado de fibrocemento a polietileno. Siguiendo la estela de renovaciones, también se llevará a cabo la urbanización de dos plazas importantes en el municipio.
El estado de las calles de la localidad es algo en lo que el Gobierno municipal lleva trabajando desde que llegó al Ayuntamiento. Este 2025 apostaremos por la pavimentación de varias calles renovando así el asfalto.
Entre los proyectos más importantes de cara a este nuevo año 2025 se encuentra la estación depuradora de aguas residuales que pronto se inaugurará en Geria. El objetivo principal es reducir el agua residual hasta límites aceptables para el cauce receptor.
El compromiso del Ayuntamiento continúa intacto desde el comienzo de la legislatura: ofrecer soluciones y bienestar a todos los vecinos del municipio adaptándonos a las nuevas necesidades y mejorando el día a día de todos ellos.
Seguiremos trabajando para mejorar Geria, atendiendo las necesidades de los vecinos desde diferentes áreas como urbanismo, cultura, medioambiente, deporte, ocio e infraestructuras. Durante todo el año el municipio tiene abiertas sus puertas para que todo aquel que así lo desee disfrute de Geria. de su gente y de sus tradiciones.
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Fernando Morales y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.