Borrar
Rotonda que conecta el área industrial de Villaquilambre. Imágenes cedidas por el Ayuntamiento.
Municipalismo 360

Villaquilambre invierte en el futuro

La eficiencia energética o la movilidad, así como la ampliación del polígono, son algunos de los aspectos incluidos en el presupuesto más alto de los últimos tiempos del Ayuntamiento

Jesús Domínguez

Martes, 25 de febrero 2025, 17:36

El Ayuntamiento de Villaquilambre adquirió un compromiso con sus vecinos: el de invertir en la mejora del municipio. Esto se ha traducido en la aprobación de un presupuesto de 21 millones de euros para este 2025, el más elevado de los últimos mandatos, en el que el equipo de gobierno que lidera el alcalde, Jorge Pérez Robles, ha incluido mejoras en eficiencia energética, en movilidad o en equipamientos de la importancia del Polígono Industrial de Navatejera. Concretamente, este presupuesto prevé una inversión superior a los 400.000 euros en transporte interurbano, pese a no ser competencia municipal, y la creación de un sistema de préstamo de bicicletas con 60.000 euros. Asimismo, en infraestructuras, se destinarán 225.000 euros para mejorar el polígono industrial, mientras que la eficiencia energética recibirá una inversión de tres millones de euros para la renovación del alumbrado público y la instalación de sistemas sostenibles en el polideportivo de Navatejera.

Obras de mejora en los pasos a nivel

  • . En Villaquilambre también acometerán obras para la eliminación y mejora de tres pasos a nivel, con una inversión de 6,2 millones de euros. Se construirá un paso inferior para el tráfico rodado y una pasarela peatonal, mejorando la seguridad y la movilidad urbana. Estas actuaciones, buscan incrementar las condiciones de seguridad tanto para peatones como para el tráfico ferroviario. La inversión contribuirá a la integración de las vías de FEVE en el entorno urbano y a la mejora de la permeabilidad en la movilidad del municipio.

Con una inversión prevista de 600.000 euros, el Ayuntamiento realizará mejoras en el asfaltado de varias calles, incluyendo Santo Cristo, Roma y Blas de Otero en Navatejera, así como Los Rosales, Real y Colón en Villaobispo, y Fernando de los Ríos en Villarrodrigo. Además, se destinarán 120.000 euros a la renovación de parques infantiles. Se prevé también la urbanización del Sur 29, con una inversión de 370.000 euros, que permitirá consolidar el solar destinado al cuartel de la Guardia Civil y conectar Villaobispo con la Candamia.

Junto a todo lo anterior, las obras de asfaltado, previstas para el segundo trimestre de 2025, forman parte del Plan Provincial de Cooperación Municipal 2024-2025 de la Diputación de León, y buscan mejorar la seguridad y la accesibilidad en el municipio a través de una inversión prevista de 429.000 euros. Gracias a estas obras, desde el inicio del actual mandato se habrán mejorado más de treinta calles, llegando a consolidar una red vial más segura y eficiente.

Entrada al polígono industrial del municipio.
Laboratorios Chemo, propietaria de León Farma.

1 / 2

Asimismo, Villaquilambre renovará 2.207 puntos de luz con tecnología LED y un sistema de telegestión, lo que permitirá reducir el consumo energético en un 61,79%, con un ahorro anual estimado de 200.000 euros. La inversión, de 2,6 millones de euros, será financiada con un préstamo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). El proyecto no solo mejorará la eficiencia energética, sino que también incrementará la seguridad en las calles del municipio al proporcionar una iluminación más homogénea y de mejor calidad. Además, la modernización del alumbrado reducirá significativamente los costos de mantenimiento, contribuyendo a una gestión más sostenible de los recursos públicos.

Ampliación del polígono

Una de las apuestas principales del Ayuntamiento de Villaquilambre pasa por el inicio, después de quince años de paralización, de la segunda fase de ampliación del polígono industrial de Navatejera, que se acometerá sobre una superficie de 670.000 metros cuadrados gracias a la colaboración con la junta vecinal de Navatejera y a la empresa León Farma. El proyecto modernizará la ordenación urbana para atraer nuevas empresas y mejorar la logística del polígono. Se crearán seis nuevas manzanas industriales, con parcelas de diversos tamaños, un carril bici y una gran rotonda para mejorar la conexión vial.

El convenio, aprobado por la Junta Vecinal de Navatejera, por Laboratorios León Farma y por el Ayuntamiento de Villaquilambre, ha derivado en la revisión, modificación y planeamiento urbanístico de la zona. Según el documento se han proyectado seis nuevas manzanas de uso industrial, que aumentan su tamaño respecto a la anterior ordenación, para parcelas variadas, de 2.000, 5.000 y 10.000 metros cuadrados, favoreciendo la adaptación a la demanda de diversos tipos de industria, desde las más pequeñas a aquellas que requieran mayor consumo de suelo.

Esto vendrá favorecido por la reubicación y redimensión de las parcelas destinadas a espacios libres, equipamientos y usos terciarios, subsanando la excesiva fragmentación de la ordenación vigente, y se reservará una única zona destinada a espacios libres para liberar el centro del sector, aprovechando el terreno con mayores desniveles, que es también el menos adecuado para la instalación de empresas. De igual manera, se reordenarán las zonas de Equipamientos para acercarlos y unirlos a los de la Fase 1 del polígono industrial. Asimismo, se creará una gran rotonda que unirá ambas del polígono y un carril-bici perimetral, las plazas de aparcamiento se distribuirán en los viales del sector, en batería o en hilera, y se mejorarán así las posibilidades de aparcamiento de los trabajadores.

Fachada del Ayuntamiento.

Jorge Pérez, alcalde: Creemos en el desarrollo del potencial de Villaquilambre

Jorge Pérez.

En el Ayuntamiento de Villaquilambre creemos firmemente que el desarrollo y la cohesión social de nuestro municipio tiene que asentarse en unos servicios públicos de calidad, un buen mantenimiento urbano, la atención a los colectivos vulnerables y una adecuada gestión de las actividades y eventos públicos y gratuitos que nos permitan crear una sociedad con una gran calidad de vida, unida ante los retos que nos presenta el futuro.

El espacio público entendido no sólo como un lugar físico, sino también como un punto de encuentro social es una de nuestras prioridades; programas de fomento de la lectura, actividades en la calle con el circo o la magia como protagonistas, acciones culturales encaminadas al mantenimiento de nuestras tradiciones o actividades de fomento de la vida saludable y el deporte marcan la diferencia en un municipio joven como el nuestro, que en los próximos años crecerá hasta sobrepasar los 20.000 habitantes.

Creemos en la cultura, la educación, el deporte, la música, el asociacionismo, las tradiciones y el fomento transversal de la igualdad o la salud como pilares fundamentales en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

En los últimos meses hemos creado ayudas a los libros de texto de educación infantil en nuestros colegios, con el objetivo de cooperar con las familias de Villaquilambre en la educación de nuestros niños y niñas, así como fomentar el empadronamiento de quienes residen entre nosotros. Hemos aumentado las ayudas energéticas y de manutención para apoyar a los colectivos más vulnerables haciendo de la nuestra una sociedad más justa.

También hemos aumentado la colaboración municipal con las asociaciones juveniles y los clubes deportivos, así como con el numeroso colectivo de deportistas de élite que son un orgullo para nuestro municipio. El fomento de una vida saludable y un ocio responsable es imprescindible en una sociedad sana.

Las numerosas instalaciones deportivas de las que disponemos, modernas y asequibles, nos permiten dar cabida a numerosos clubes deportivos que forman una red de participación ciudadana que también es imprescindible para ser una sociedad cohesionada.

El Centro Joven de Navatejera y el Centro Integral de Atención a la Mujer e Igualdad – CIAMI, así como las actividades dirigidas a los mayores, son referentes que nos hacen diferenciarnos y destacar respecto al resto de municipios de nuestro entorno.

Estoy absolutamente convencido de que en los próximos años en Villaquilambre vamos a explotar el grandísimo potencial que tenemos, creciendo de forma sostenible y consiguiendo una sociedad más justa e igualitaria con una calidad de vida símbolo del municipio.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Villaquilambre invierte en el futuro