

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Domínguez
Viernes, 7 de marzo 2025, 07:11
El ecuador de esta década no le podía sentar mejor a Valverde de la Virgen. El incremento del censo en más de cien vecinos el pasado año, unido al resto de personas que han apostado por vivir en este municipio en los últimos tiempos sin hacerlo constar en el padrón, permite hablar de un notable desarrollo demográfico de la localidad, que prácticamente ha duplicado su población en lo que va de siglo, además de, por derivación, en lo económico, gracias a la consolidación y expansión de sus sectores productivos predominantes. En este florecer han tenido importancia las políticas municipales desarrolladas por el Ayuntamiento, que han resultado fundamentales en ese crecimiento, al favorecer la mejora de los servicios públicos la atracción de nuevos residentes.
No en vano, durante los últimos años el Consistorio ha tratado de fomentar la conciliación laboral y familiar a través de sus decisiones, ofreciendo servicios y actividades extraescolares que favorezcan el bienestar de los vecinos, como ha sucedido con los equipamientos municipales o con las actividades deportivas, que cuentan con una importante demanda incluso entre vecinos de otras localidades próximas, así como las culturales, estableciendo una amplia oferta que establece una competitividad alta en pleno alfoz y frente a la capital.
Con todo, uno de los factores determinantes en este auge ha sido la ubicación privilegiada del municipio entre dos importantes polígonos industriales: Villadangos del Páramo y Trobajo del Camino. Esta situación geográfica estratégica ha permitido a Valverde de la Virgen beneficiarse del dinamismo industrial de la zona, favoreciendo el empleo y el desarrollo económico local. Además, la presencia de la empresa Soltra (Solidaridad y Trabajo Virgen del Camino), fundada en el año 2000, ha sido clave en este crecimiento. Esta compañía se ha consolidado como un referente en la inclusión laboral, proporcionando oportunidades de empleo a más de 500 personas y contribuyendo de manera significativa a la economía local.
1 / 2
El crecimiento poblacional ha traído consigo un incremento en la actividad del sector de la construcción, impulsado por la creciente demanda de viviendas. Con más de 8.000 habitantes, el desarrollo urbanístico ha sido ineludible, reflejándose en la edificación de nuevas infraestructuras residenciales y en la modernización de los servicios públicos para responder a las necesidades de los ciudadanos, que siguen presentándose en forma de demanda de más vivienda.
La educación también ocupa un lugar destacado en la vida de Valverde de la Virgen. La Escuela de Música de La Virgen del Camino, que cuenta con más de 500 alumnos, y el Colegio Público Camino de Santiago, con una matrícula cercana a los 750 estudiantes, son dos pilares fundamentales en la formación académica de la localidad. A estos centros educativos se suman diversas instituciones dedicadas a la investigación y a la innovación tecnológica en León, consolidando al municipio como un referente en el ámbito educativo. Asimismo, Valverde de la Virgen tiene una notable importancia en el área de la formación civil-militar, ya que alberga la Academia de Suboficiales del Ejército del Aire, en la que se forman más de mil alumnos y damas.
La proximidad de la localidad con dos importantes núcleos industriales ha fortalecido su economía y también ha propiciado un notable crecimiento en el sector del transporte y las comunicaciones. La presencia de diversas empresas dedicadas a estos ámbitos, así como la residencia en el municipio de numerosos trabajadores del sector, ha hecho de este un enclave idóneo para quienes buscan compatibilizar su actividad laboral con una calidad de vida elevada. Otro elemento que refuerza la posición estratégica de Valverde de la Virgen es la presencia del aeropuerto de León en su término municipal, facilitando la movilidad de profesionales e incentivando el establecimiento de empresas relacionadas con la logística y con el transporte.
La imagen de la Patrona de la Región Leonesa es uno de los grandes atractivos turísticos de Valverde de la Virgen, donde se encuentra el Santuario de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores, adonde miles de devotos se acercan cada año para rendirle homenaje. Este santuario fue reconocido en 2009 como Basílica Menor, por su importancia espiritual como centro de devoción y peregrinación dentro del Camino de Santiago, que pasa por la localidad, y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento en 2018.
Por otro lado, la relevancia turística del municipio se ve impulsada por el paso del Camino de Santiago, una de las rutas de peregrinación más importantes a nivel mundial. La afluencia constante de peregrinos ha favorecido el desarrollo del sector hostelero y ha propiciado el auge de comercios y servicios enfocados en atender a los caminantes. Restaurantes, alojamientos y otros establecimientos han visto en esta actividad una fuente constante de dinamización económica, consolidando a Valverde como un punto clave en el paso por la provincia de la ruta jacobea.
En conclusión, Valverde de la Virgen vive un momento de esplendor en diversos ámbitos, desde la industria y la construcción hasta la educación y el turismo. La gestión eficiente de los recursos municipales, junto con la implementación de políticas que fomentan el crecimiento poblacional y la mejora de la calidad de vida, han convertido a este municipio en un referente dentro de la provincia de León. Gracias a su ubicación estratégica, su dinamismo económico y su rica oferta cultural y educativa, Valverde de la Virgen se proyecta como un lugar próspero y atractivo tanto para sus habitantes como para aquellos que buscan nuevas oportunidades en un entorno en constante evolución.
En el Ayuntamiento de Valverde de la Virgen, recibimos con satisfacción el crecimiento de nuestra población que reflejan los datos. No obstante, lejos de quedarnos en la celebración, desde el Consistorio asumimos el compromiso de adaptar constantemente los servicios municipales a las necesidades de nuestros vecinos, tanto de los mayores como de los más pequeños. Para ello, trabajamos en la modernización de las instalaciones y en la mejora continua de los servicios públicos.
Nuestra proximidad a la ciudad de León no nos hace caer en la complacencia. Queremos que nuestros vecinos disfruten de su ocio y tiempo libre dentro del municipio, fomentando el arraigo y el orgullo de pertenecer a una tierra que protege a La Virgen del Camino, patrona de la Región Leonesa, y que cuenta con el privilegio de formar parte del Camino de Santiago, uno de nuestros principales atractivos turísticos.
Uno de nuestros deberes fundamentales es mejorar la calidad de vida de los vecinos y facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral. En este sentido, la presencia de un colegio en el municipio representa un valor positivo, aunque somos conscientes del problema de despoblación que afecta a nuestra provincia. Para hacerle frente, es imprescindible aplicar políticas que incentiven el asentamiento en los pueblos y promuevan la creación de empleo. Afortunadamente, en nuestro Ayuntamiento se han generado oportunidades laborales gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros emprendedores y empresarios.
La cercanía con importantes centros de trabajo, como los polígonos industriales de Villadangos del Páramo y Trobajo del Camino, ha sido clave para seguir creciendo. Mientras que otros municipios han experimentado una disminución en su censo, nosotros hemos mantenido una tendencia al alza que todas las instituciones debemos respaldar. Este desarrollo es impulsado por quienes sostienen nuestra economía y dinamizan la vida local.
No en vano, este motor de empleo es una de las variables que nos permite avanzar y consolidar esta evolución positiva, aunque somos conscientes de que todavía nos queda trabajo por hacer. Desde el Ayuntamiento, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan nuestro desarrollo y nos permitan continuar en esta senda de progreso.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.