Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Domingo, 18 de junio 2023, 14:46
Según los últimos datos de la DGT en el mes de mayo se han registrado 76 siniestros de tráfico mortales en los que han fallecido 82 personas, en un contexto en el que la movilidad se encuentra en el mismo nivel de mayo del ... pasado año. Las salidas de vía siguen siendo el tipo de accidente que mayor número de víctimas mortales registra. Concretamente, 39 personas han fallecido durante este mes de mayo, en un tipo de siniestro en el que sólo ha estado implicado el vehículo accidentado.
En 2022 se produjeron 1.042 siniestros mortales en las carreteras españolas en los que fallecieron 1.145 personas, 44 más que en el año 2019 (tomado como referencia debido a la pandemia de Covid-19). Estos datos suponen un 4 % más de fallecimientos en las vías de circulación. Por lo que respecta a los menores fallecidos en accidentes de tráfico, en el año 2021 perdieron la vida 11 niños, según las cifras de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, AESVi.
Desde este foro de expertos nacionales e internacionales en seguridad vial infantil, ponen el foco en estos datos para hacer un llamamiento urgente a las autoridades y administraciones competentes. «Es necesario plantear de manera inmediata una estrategia para la mejora de la seguridad vial basada en paradigmas de éxito que vayan más allá de las sanciones«.
Según Juan José Alba, investigador, profesor de la Universidad de Zaragoza y vicepresidente de AESVi, «las cifras de siniestralidad demuestran que la estrategia actual -basada en la sanción y en la ralentización de la movilidad- no funciona y carece de sentido resistirse a implementar un nuevo modelo de prevención de accidentes de tráfico análogo al que con grandes tasas de éxito se emplea en la aeronáutica, el transporte marítimo y el ferrocarril, cuyos ejes principales son la investigación técnica de los accidentes, la emisión de recomendaciones y la capacitación».
Estos modos de transporte investigan sus accidentes bajo una reglamentación similar en la que solo se pretende conocer las causas técnicas para poder mejorar la seguridad, evitando que se produzcan nuevos accidentes similares. Desde este foro afirman que conocer las causas técnicas de los accidentes, desde un punto de vista puramente técnico y prescindiendo de la búsqueda de culpables a los que sancionar, es lo que ha permitido alcanzar tan altas cotas de seguridad en los tres modos de transporte citados. «En el caso del transporte por carretera, la investigación técnica de los accidentes de tráfico permitiría generar recomendaciones que irían destinadas a los fabricantes de vehículos, a las administraciones titulares de las infraestructuras viarias y, por supuesto, a la Dirección General de Tráfico como órgano con las máximas competencias en normativa y en materia de formación de conductores», insiste Alba.
Este planteamiento hace gran énfasis en la relación entre accidentes y factor humano, pero siempre pensando que el auténtico problema puede estar más vinculado a la «aptitud» que a la «actitud». Por ello, el segundo pilar del modelo de prevención de accidentes de tráfico propuesto por AESVi debe ser la capacitación técnica específica del conjunto de la sociedad. «La formación de los conductores debe mejorar y empezar a adiestrarlos en la identificación y gestión de riesgos. Es bien sabido que una buena capacitación técnica mejora ostensiblemente el grado de cumplimiento de las normas«.
Alba afirma en este sentido que «El mejor aprendizaje para los pequeños llegará de unos padres bien formados». En esta línea, consideran imprescindible también la formación técnica específica de los profesionales que deben asesorar a las familias sobre el sistema de retención infantil más adecuado para sus hijos.
Desde AESVi se sugiere también la revisión de la normativa que regula la formación vial al alumnado de educación infantil, primaria y secundaria, ya que un enfoque de actividad lúdica no ayuda a entender a los menores que la formación que van a recibir no es menos importante que las matemáticas o la física.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.