
Ya son varias las veces que se ha avistado esta señal, dejando desconcertados a los conductores que, en su mayoría, parecen verla por primera vez.
Publicidad
Y es que aunque quienes han obtenido el permiso de conducir han tenido que estudiar intensivamente todas las señalizaciones de tráfico habidas y por haber, tras muchos años de conducción la memoria solo retiene aquellas que vemos más a menudo y cuyo conocimiento resulta de utilidad en el día a día.
Es por ello que en los últimos días ya se ha planteado en redes el debate y la duda: ¿qué significa esta señal de tráfico?
Resulta que la intención de esta señalización azul no es otra que la de aludir a la presencia de un apartadero en los próximos metros de conducción.
Los apartaderos sirven al conductor para detenerse en un lugar seguro en caso de necesidad, de modo que no se dificulte la libre circulación en el resto de la vía y que el riesgo sea mínimo para todos los circulantes.
Aunque esta señal suele ser más común en túneles, puesto que está prohibido detenerse o estacionar en los mismos, también puede encontrarse en carreteras exteriores cuyo ancho sea limitado y no permita seguridad vial en caso de detenerse por una emergencia o caso de extrema necesidad.
Publicidad
Además, también existe la posibilidad de que en ese apartadero, en especial en el caso de los túneles, se encuentre un dispositivo para llamadas de emergencia y, al menos, un extintor de incendios.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.