Manu Cortés
Sábado, 3 de julio 2021, 08:44
El nuevo Hyundai Bayon está concebido como un avanzado SUV en el segmento coches compactos (con carrocerías en torno a los 4,2 metros) para «democratizar» la tecnología, poniendo las funciones de seguridad y conectividad de última generación al alcance de todo el mundo e ... integrando la tecnología de híbridación eléctrica ligera de 48 voltios para reducir los consumos y emisiones de CO2. Los precios de la gama Bayon comienzan desde los 14.290 euros, incluidos todos los descuentos posibles (campaña de lanzamiento, plan Move Hyundai, financiación con la marca, etc), para el modelo gasolina de cuatro cilindros con 1,2 litros de cilindrada y 84 caballos de potencia.
Publicidad
El nuevo Bayon se caracteriza por un distintivo diseño exterior que lo separa claramente de sus competidores. En la parte delantera, su amplia parrilla se abre por la parte inferior, proporcionando una presencia sólida al frontal. Unos faros principales divididos en tres partes, combinados con tomas de aire, le otorgan arquitectura un aspecto único. Una entrada de aire horizontal en forma de banda y las luces de conducción diurnas DRL incrementan la anchura visual del vehículo. En la parte trasera, las luces traseras están unidas por una fina línea horizontal que enfatiza aún más la anchura y conecta la zaga con los laterales. Las luces y los intermitentes, totalmente de LED, completan su aspecto moderno. Hay un total de nueve colores exteriores y, según el nivel de acabado, algunos colores exteriores pueden incorporar un efecto bitono combinado con un techo en color negro.
El Hyundai Bayon presenta un interior limpio y muy espacioso. Se ha prestado especial atención a maximizar el confort de los pasajeros de las plazas delanteras y traseras, así como a aumentar el espacio para el maletero. El interior está definido por una amplia gama de equipamiento de conectividad, incluyendo un cuadro de instrumentos digital para el conductor de 10,25 pulgadas y un pantalla central que puede ser de 10,25 pulgadas con el sistema integrado de navegación o de 8 pulgadas, con el dispositivo Display Audio. El display audio de 8 pulgadas incluye conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto y plataforma de carga de teléfonos. Dos puertos USB para los pasajeros delanteros y uno para los de las plazas traseras permiten cargar hasta tres dispositivos simultáneamente. Uno de los puertos delanteros también acepta la transferencia de datos, lo que permite a los ocupantes conectar sus teléfonos al sistema de información del vehículo.
Además, el Bayon está equipado con la última actualización del sistema Bluelink, que incluye servicios como rutas conectadas, una nueva función de perfil de usuario e integración del calendario de Google o Apple en el sistema de información del coche. Asimismo, se puede localizar, bloquear y desbloquear el coche a distancia mediante la aplicación , o comprobar información del vehículo como el mantenimiento necesario o el nivel de combustible.
Con 4,18 metros de longitud, 1,77 m de anchura y 1.49 mm de altura, sus dimensiones logran un buen equilibrio entre tamaño y habitabilidad: los pasajeros de las plazas delanteras disponen de 1.072 mm de espacio para las piernas, mientras que los de las plazas traseras tienen 882 mm. Como un auténtico SUV, el Bayon ofrece una altura libre al suelo de la carrocería de hasta 183 mm (con las llantas de 17 pulgadas de diámetro), superior a la mayoría de sus competidores del segmento. Con 411 litros de capacidad maletero, el Bayon destaca por su gran espacio para el equipaje pese a su tamaño compacto.
Publicidad
El nuevo Hyundai Bayon presenta una gama de motores de una notable eficiencia de combustible y bajas emisiones de CO2. El bloque T-GDi es un motor turboalimentado de tamaño reducido e inyección directa que consigue una gran eficiencia. Cuando se combina con la tecnología de híbridación eléctrica ligera de 48 voltios y la transmisión manual «inteligente» iMT, el resultado es un ahorro de combustible y una eficiencia aún mayor. La caja de cambios iMT desacopla el motor de la transmisión cuando el conductor levanta el pie del acelerador. Esto permite que el vehículo se mueva por inercia, reduciendo las emisiones y ahorrando gasolina. La iMT tiene dos niveles diferentes de conducción por inercia: el primero, con el motor al ralentí, y el segundo, con el motor completamente apagado. El motor se vuelve a poner en marcha en cuanto el conductor pisa el freno o el acelerador, y comienza a funcionar de nuevo en la misma marcha que estaba engranada cuando se apagó. De este modo, se consigue ahorrar combustible sin comprometer las prestaciones. El Bayon también es el primer SUV de Hyundai que dispone de la función de ajuste de revoluciones Rev Matching, un equipamiento normalmente reservado a los coches de alto rendimiento que sincroniza el motor con el eje de salida, lo que permite reducir las marchas de forma más suave o más deportiva.
En la parte superior de la gama, se encuentra el motor de gasolina de tres cilindros TGDi, con 1.0 litros de cilindrada, con dos potencias disponibles (100 o 120 CV) y tecnología de 48 voltios. Se puede asociar a la transmisión manual de 6 velocidades iMT o a una transmisión de «doble embrague» de 7 marchas. La versión de 100 CV del motor 1.0 T-GDi está disponible en combinación de la caja de cambios manual de 6 marchas y no dispone de la tecnología de 48 voltios. El propulsor 1.0 litros T-GDi, con o sin batería de 48 voltios, también incorpora tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport) para optimizar la respuesta del motor y las prestaciones de la dirección en función de las condiciones de conducción. También está disponible un motor de 4 cilindros, con 1.2 litros de cilindrada y 84 caballos de potencia, asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades .
Publicidad
Una serie de funciones de asistencia a la conducción diferencian también al nuevo Bayon de sus rivales. El asistente de seguimiento de carril actúa para mantener el vehículo en el centro de su carril. El asistente para evitar colisiones frontales emite una alerta sonora y, si es necesario, actúa sobre los frenos para evitar la colisión. Esta función incluye la detección de coches, peatones y ciclistas, así como una nueva función para el giro en intersecciones, que puede aplicar los frenos para evitar la colisión con el coche que viene en sentido contrario al girar a la izquierda en una intersección. Otra función avanzada es el control de crucero inteligente basado en la navegación, que utiliza los datos del sistema de navegación del vehículo para ajustar la velocidad de forma autónoma cuando circula por autopista o autovía.
También se incluyen varias funciones que reorientan la atención del conductor cuando pierde la concentración. La alerta de atención del conductor analiza los patrones de conducción para detectar síntomas de somnolencia o distracción. Además, la alerta de ocupante trasero avisa al conductor antes de salir del vehículo si los sensores detectan movimiento en el asiento trasero. Otras funciones garantizan la seguridad cuando se conduce a baja velocidad, como el asistente para evitar colisiones con el tráfico trasero cruzado, que ayuda al conductor de forma similar cuando sale marcha atrás de una plaza de aparcamiento y pasa otro vehículo.
Publicidad
Combustible gasolina
Cilindros tres
Cilindrada 998 cm3
Potencia 100 caballos
Tracción delantera
Cambio manual 6 marchas
Velocidad 183 km/hora
0 a 100 km/h 10,7 segundos
Dimensiones Largo: 4,18 m. Ancho: 1,77 m. Alto: 1,50 m.
Maletero 411 litros.
Precio 15.640 euros (con los máximos descuentos posibles)
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.