Secciones
Servicios
Destacamos
A. Noguerol
Domingo, 4 de junio 2023, 20:20
Aunque actualmente hay un gran avance en formas de movilidad y transporte sostenible, la realidad es que el parque automovilístico español está compuesto, en su mayoría, por vehículos de combustión que emiten diariamente un volumen elevado de gases contaminantes a la atmosfera.
El CO2 y ... el NOx no es lo único que sale por los tubos de escape de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. Estos son los principales gases emitidos, entre los que se encuentran el dióxido de carbono (CO2), el monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados (HC), compuestos de plomo, anhídrido sulfuroso y partículas sólidas .
Los vehículos de gasolina emiten principalmente monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y compuestos de plomo. Mientras, los vehículos que utilizan diésel emiten partículas sólidas en forma de hollín que da lugar a los humos negros, hidrocarburos no quemados, óxidos de nitrógeno y anhídrido sulfuroso procedente del azufre contenido en el combustible.
Entre las herramientas que incorpora un vehículo para reducir la emisión de gases nocivos se encuentra el sistema antipolución, que es el encargado de capturar las partículas de carbono que se generan durante el proceso de la combustión, antes de su expulsión por el escape. Según explican los expertos de Oscaro, este sistema está compuesto por los siguientes elementos:
1
Es uno de los elementos esenciales del vehículo, ya que su función principal es la de controlar y reducir los gases nocivos producidos hasta en un 98%. Está formado por una estructura de material cerámico con forma de panal de abejas donde ocurren diversas reacciones que transforman los gases contaminantes en CO2 y agua. En ocasiones, se puede instalar Trampas NOx (dispositivos que captan y neutralizan estas partículas antes de que salgan al exterior el alcance del catalizador) para optimizar el rendimiento del catalizador. La vida útil de este componente se sitúa entre los 60.000km y los 100.000km.
2
Se trata de un componente presente en los vehículos diésel que tiene como principal objetivo es acumular en su interior partículas sólidas del humo de la combustión para evitar y minimizar la contaminación. Dependiendo de la marca y modelo, el vehículo realizará regeneraciones (descomposición de partículas sólidas y limpieza del filtro) cada determinado número de kilómetros. Recomiendan reemplazar este componente cada dos años o 40.000km en vehículos diésel, y 2 años o 60.000km para motorizaciones de gasolina.
3
Mide la concentración de oxígeno en los gases emitidos, adaptando la mezcla de aire-combustible para que la combustión interna del motor sea la correcta, ayudando a reducir las emisiones contaminantes como el consumo. Si se ha realizado un mantenimiento adecuado y no se ha visto afectado, este sensor puede durar hasta 150.000km.
Además de estos tres grandes elementos, dentro del sistema antipolución podemos encontrar también otros componentes como las Bujías de Precalentamiento, que se encargan del recalentamiento de la cámara de combustión del motor, acelerando el tiempo de arranque y reduciendo significativamente el volumen de las emisiones contaminantes que el coche genera. Asimismo, y en exclusiva para los motoeres diésel, el AdBlue juega un papel fundamental a la hora de reducir las emisiones contaminantes.
Además del mantenimiento, el reciclaje de componentes juega un papel crucial en la lucha por preservar el medio ambiente. Los vehículos están compuestos por diferentes materiales (metales, vidrios, plásticos…) que, cuando llegue el momento, se tienen que reciclar de manera adecuada. Casi todas las partes del coche son reciclables, pudiendo desechar de forma adecuada casi el 90% del coche. Esto es especialmente importante ya que muchas de estas piezas, tras un correcto proceso de reciclaje, servirán para generar otros elementos útiles en nuestro día a día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.