Canal Motor y Patxi Fernández
Miércoles, 28 de febrero 2024, 01:41
Hispano Suiza ha presentado en el Mobile World Congress de Barcelona, su primer simulador virtual de conducción de la mano de MWCapital. El simulador permite conducir el hypercar Carmen Boulogne por un recorrido que emula el mítico circuito urbano de Montjuïc.
Publicidad
Este simulador recrea la ... conducción del icónico hypercar de Hispano Suiza con el máximo realismo. Felipe VI , Luis Pérez Sala, ex piloto de Fórmula 1 y driver ambassador de Hispano Suiza y Pablo Suárez, piloto de pruebas de Hispano Suiza pudieron comprobar esta experiencia.
El Carmen Boulogne rinde homenaje al patrimonio de las carreras automovilísticas de Hispano Suiza y ofrece una experiencia de conducción única, que se ha reproducido utilizando las ultimas tecnologías en este simulador: 820kW (1,114 CV) de potencia proporcionados por cuatros motores eléctricos (dos en cada rueda trasera), una velocidad máxima de 290 km/h (180 mph) y una aceleración de 0-100 km/h en menos de 2.6 segundos.
Esta experiencia, abierta a todos los visitantes de MWC Barcelona, forma parte de 'Remember the future', la propuesta de MWCapital que recorre el pasado, presente y futuro de los sectores que han transformado la industria y economía, y que han situado a Barcelona como referente global.
En el estand de MWCapital en el MWC Barcelona, los usuarios pueden ver originales de algunos de los inventos icónicos que han transformado la industria durante el último siglo, experimentar un viaje sensorial inmersivo a través de las cuatro grandes revoluciones industriales (de la mecánica a la electricidad, pasando por la digital, hasta la IA) y participar en cuatro experiencias «gamificadas» para comprender como la tecnología y la innovación están modelando el futuro de cuatro sectores punteros como son la salud, la movilidad, la moda y la energía. Todo ello, poniendo el foco en una tecnología más sostenible.
Publicidad
Hispano Suiza fue fundada en 1904 por Damián Mateu; 117 años después, la compañía sigue en manos de la misma familia. Los vehículos de la marca han sido elegidos por aristócratas, reyes o artistas, que valoraban la tecnología, la fiabilidad y confort de los modelos. Durante este tiempo se ha convertido en una parte importante de la industria del motor española y también mundial, creando vehículos exclusivos, lujosos, fiables y tecnológicamente avanzados.
En 1905, Hispano Suiza creó su primer vehículo, el Tipo Acorazado Sistema Birkigt, que equipaba un motor de cuatro cilindros y 20 CV de potencia, y que alcanzaba los 87 km/h de velocidad punta. Le siguió, un año más tarde, el que sería el primer automóvil con motor de seis cilindros construido en España, un modelo de 75 CV de potencia que llegó a completar la ruta Perpignan-Paris en 22 horas; esta proeza recibió una gran atención de los medios de comunicación.
Publicidad
Carmen es el nombre que ha dado Hispano Suiza al vehículo con el que ha resurgido. Se trata de un modelo que ha hecho historia; el más avanzado tecnológicamente que se ha diseñado, fabricado y desarrollado en España. La elección del nombre no es casual, es un homenaje a doña Carmen Mateu, nieta de Damián Mateu – fundador de la compañía – y madre del actual presidente de Hispano Suiza, Miguel Suqué Mateu.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.