Secciones
Servicios
Destacamos
Patxi Fernández
Lunes, 10 de abril 2023, 22:24
En España el coche eléctrico no está teniendo la misma aceptación que en el resto de Europa. Uno de los problemas es la desconfianza de los potenciales compradores, que por un lado se encuentran con unos vehículos que son más caros, y con ... una infraestructura de recarga insuficiente para garantizar los viajes de largo recorrido.
En la actualidad ya hay más de 18.000 los puntos de recarga operativos, una cifra que va en aumento a medida que se incrementa el número de vehículos eléctricos en las carreteras. Los coches eléctricos apenas representan el 4% en España, muy lejos de las cifras de otros países europeos. Se espera que en 2030 circulen en nuestro país unos cinco millones de vehículos eléctricos.
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado ya un acuerdo provisional para ampliar la infraestructura de recarga con el despliegue de estaciones de carga de vehículos eléctricos al menos cada 60 kilómetros con una potencia de 400 kilovatios (kW) para 2026 e incrementarla a 600 kW para 2028.
También se establece la obligación de tener una estación de carga cada 120 kilómetros para camiones y autobuses, pero estas estaciones deberán estar instaladas en la mitad de las principales carreteras de la UE para 2028 y ofrecer potencias de 1.400 kW a 2.800 kW según la ruta.
El sistema se complementará con dos estaciones de carga para camiones en áreas seguras de estacionamiento a partir de 2028, mientras que las excepciones a este despliegue se aplicarán a las regiones ultraperiféricas, las islas y las carreteras con muy poco tráfico.
Además, los negociadores también acordaron desplegar estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo de la red básica de la Red Transeuropea de Transporte al menos cada 200 km para 2031.
Mientras la red de recarga pública se completa, la carga en el garaje particular es la forma más recomendable de utilizar un coche eléctrico. La mayoría de marcas que venden coches eléctricos ofrecen promociones y ofertas para instalar el punto de carga en tu casa, incluso algunos fabricantes te regalan el punto de carga y la propia instalación. También desde el concesionario te orientan para realizar la instalación y sobre el punto de carga que necesita tu vehículo en función de la batería del coche eléctrico.
En cualquier caso, según destacan desde la automovilística Honda, la planificación de la ruta es una parte crucial del viaje en coche eléctrico. A diferencia de los vehículos con motores de combustión, se requiere una planificación cuidadosa que garantice las recargas rápidas necesarias en el trayecto. Afortunadamente, hay varias aplicaciones que nos lo ponen muy fácil y nos planifican la ruta para encontrar estaciones de recarga en el camino.
PlugShare: esta aplicación gratuita para iOS y Android es una de las mejores opciones para encontrar estaciones de recarga en todo el mundo. Muestra una base de datos de estaciones de recarga públicas y privadas en todo el mundo, junto con comentarios y calificaciones de otros usuarios.
Chargemap: es otra aplicación gratuita para iOS y Android que te ayuda a encontrar estaciones de recarga en toda Europa. También muestra información sobre los tipos de enchufes y las velocidades de carga disponibles en cada estación.
ABRP: A Better Route Planner (ABRP) tiene en cuenta el modelo de tu vehículo eléctrico, la capacidad de la batería y la ubicación de las estaciones de recarga para proporcionar una ruta eficiente y optimizada.
Para pagar tras la recarga de un coche eléctrico existen diversos sistemas:
Recarga Pública: Una aplicación gratuita de Iberdrola que te permite pagar por el servicio de recarga en una amplia red de estaciones de recarga públicas en España. Puedes usar la aplicación para encontrar estaciones de recarga cercanas, verificar la disponibilidad de las estaciones de recarga y pagar por el servicio de forma fácil y segura.
Zunder: Antes conocida como EasyCharger es un sistema de pago que permite recargar tu coche en una amplia red de puntos en España y Europa. También permite localizar puntos de recarga, saber su disponibilidad y pagar por el servicio, con toda seguridad.
Electromaps: Es una de las plataformas más populares en España. Es gratuita y permite encontrar puntos y pagar las recargas de tu coche eléctrico. Electromaps ayuda también en la elaboración de la ruta y, si le introduces las características de tu coche, te sugiere las paradas.
Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 35,1% en el primer trimestre de 2023, hasta alcanzar las 31.290 unidades, según datos de En marzo registraron un ascenso del 48,3%, hasta alcanzar las 12.491 unidades.
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieron casi un 30% hasta marzo, con un total de 16.354 unidades matriculadas. Solo durante el pasado mes registraron un ascenso del 28,8%, hasta alcanzar las 6.504 unidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.