Estación de Carga Ultra-rápida Autosuficiente de Zunder en Almaraz F. P.

Así son las primeras instalaciones de carga ultra-rápida autosuficientes en España

Se alimentarán gracias a sus paneles fotovoltaicos, y la energía recogida en la estación se acumulará en sus baterías para poder dar servicio a aquellos usuarios que así lo demanden

J. Bacorelle

Martes, 17 de octubre 2023, 08:33

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementó un 18,3% en el mes de septiembre, con 9.484 unidades vendidas. En el noveno mes, los electrificados suman el 11,5% del mercado ... general, 1,4 puntos más que el año anterior.

Publicidad

En cuanto a los eléctricos puros, las cifras de Anfac señalan que sus ventas aumentaron un 18,6% en septiembre, con 4.541 unidades matriculadas. Representa un 5,51% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 42.364 unidades, un 69,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

Aunque más despacio que en el resto de Europa, la venta de coches eléctricos aumenta mes a mes en España, pese a uno de los problemas que destacan los potenciales compradores: la falta de puntos de recarga públicos.

El número de puntos de recarga de acceso público operativos en España, acumulados al finalizar el pasado mes de septiembre de 2023, es de 27.420, lo que muestra un incremento de un 27,1% respecto a los datos de fin de año 2022 (21.573) reportados en el Anuario de la Movilidad Eléctrica 2022-2023 presentada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, Aedive.

Especialmente significativo es el crecimiento de los puntos de recarga ultra-rápida (carga con potencia por encima de 50 kW), pasando de 1.293 puntos de recarga al finalizar 2022, a 2.056 puntos de recarga (a finales de septiembre), lo que supone un crecimiento de prácticamente el 60%.

Publicidad

Para contribuir a la mejora del mapa de electrificación, Zunder ha anunciado la apertura de las primeras estaciones de carga ultra-rápida en España impulsadas exclusivamente por baterías y paneles fotovoltaicos, reforzando el despliegue de estaciones de carga eléctrica ultra-rápida.

Estas estaciones, además de contar con las estructuras fotovoltaicas características de Zunder, tienen baterías recubiertas por paneles solares que generan energía limpia y sostenible, respaldados por otros módulos solares estratégicamente ubicados sobre los centros de transformación.

Publicidad

Con esta inversión, que forma parte del Programa Moves II Singulares y ha sido respaldada con una subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Zunder acelera «de manera significativa» el despliegue de estaciones de carga y la implementación de baterías alimentadas por energía renovable.

El consejero delegado de la compañía, Daniel Pérez, ha afirmado que están en constante búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrentan y ha asegurado que «esta innovadora solución acelerará la implementación de la red de carga interurbana y ultra-rápida que Zunder está desplegando».

Publicidad

Desde Zunder han destacado que la integración de baterías, en colaboración con Capital Energy, es «un paso crucial» hacia una movilidad eléctrica más sostenible, lo que permite la operatividad continua incluso cuando no haya suministro de energía.

Este proyecto tiene como objetivo principal flexibilizar el proceso de apertura de estaciones de carga ultra-rápida dando cobertura, acortando los plazos para poner en operación dicha estación sin necesidad de contar con la acometida de la distribuidora y comenzar a ofrecer servicio de manera autosuficiente.

Publicidad

En concreto, estas estaciones se localizan en: Restaurante La Zamorana-Gomezserracín (Carretera Segovia Valladolid, Autovía A-601, km 67, 40240, Gomezserracín, Segovia); Hostal Rte.Portugal II-Almaraz (Autovía del Suroeste, km.200, 10350 Almaraz, Cáceres) y Hotel Villa Los Arcos, Los Arcos (Calle Carretera, 14, 31210 Los Arcos, Navarra).

Más información

Las demás baterías integradas estarán repartidas en 40 localizaciones por toda España y las próximas que se abrirán se ubicarán en Barcelona, Murcia, Zamora, Burgos, Zaragoza y La Rioja, entre otras regiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad