Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 9 de mayo 2023, 00:06
Las ventas de coches electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) empezaron 2023 con un aumento del 49,4 %, alcanzando las 8.076 unidades, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Asimismo, según los últimos datos publicados por el estudio Motor de Observatorio ... Cetelem, cada vez son más los españoles que valoran esta opción. Concretamente, un 15% de los ciudadanos asegura tener intención de comprar un vehículo eléctrico.
El precio de los coches 100% eléctricos y la escasez de puntos de recarga públicos son algunos de los contratiempos con que se pueden encontrar los potenciales compradores.
Un estudio de Cambridge Econometrics y T&E, «Repostando hacia el futuro», estima que el coste de adquirir un coche eléctrico es más de cinco mil euros más caro que uno de combustión. Por su parte, los fabricantes destacan el coste de desarrollar los nuevos sistemas de propulsión y su fabricación a una escala, por ahora, no masiva.
No obstante, Cambridge Econometrics y T&E insisten en que el mayor coste de adquisición de los eléctricos se diluye con el paso del tiempo, gracias a los menores costes en mantenimiento y recarga de los vehículos eléctricos («comparado con un coche convencional, un eléctrico podría ahorrar de media 1.439 euros al año», según dicho informe). Para 2030, además, gracias a las mejoras tecnológicas, «en 2030 todos los tipos de vehículos, excepto los de hidrógeno, tendrán un coste total de la propiedad a cuatro años menor que el que tenía el de motor de combustión interna en 2020».
En este contexto, Chippio ha recopilado los principales motivos que hay detrás de esta decisión de compra, y que puede inclinar la balanza a favor del coche eléctrico frente al de combustión, según los objetivos y las necesidades de los consumidores.
Así, según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Empresas de Vehículos Eléctricos (ANEVE), los conductores que apuestan por vehículos eléctricos pueden ahorrar hasta un 40% en gastos de combustible y mantenimiento.
Los coches eléctricos son también una opción más respetuosa con el planeta, ya que generan cero emisiones de gases contaminantes. Esto permite no solo mejorar la calidad del aire si no reducir el impacto ambiental. Asimismo, las opciones electrificadas suelen ser más eficientes en términos energéticos, lo que reduce la cantidad de recursos naturales que se emplean para producirlos.
La tecnología y materiales que se emplea en las baterías y otros materiales de los coches electrificados ha avanzado de forma significativa en los últimos años, lo que se traduce en una mayor autonomía de los vehículos. Actualmente, muchos modelos pueden recorrer más de 300 km con una sola carga, lo que convierte al vehículo eléctrico en una opción aún más atractiva para los consumidores.
El coche eléctrico es una opción cada vez más popular y su oferta es cada vez mayor. En consecuencia, vemos cómo los precios de compra se van reduciendo y van siendo cada vez más asequibles. Además, la tecnología de los mismos también avanza. Un ejemplo de ello es el recientemente lanzado servicio Smart Charging, una herramienta que automatiza la carga de coches eléctricos en las horas en las que el precio de la luz es más bajo y que permite ahorrar hasta el 50% en la carga del coche eléctrico.
Con el objetivo de reducir la huella de carbono en el sector del transporte y lograr una movilidad más sostenible, son varias las medidas establecidas por el Gobierno para incentivar las compras de vehículos eléctricos. Estas incluyen desde incentivos fiscales hasta bonificaciones por peajes y aparcamientos. Un ejemplo de ello son las Ayudas del Plan Moves III, un programa de incentivos gubernamental que proporciona ayudas económicas de hasta 7.000 euros para la compra de vehículos eléctricos. Asimismo, los usuarios que apuesten por coches electrificados están exentos del impuesto de matriculación en España, logrando ahorrar así hasta el 15 % en el valor de compra de su vehículo y en ciudades como Madrid, Zaragoza, Valencia o Barcelona, recibirán bonificaciones del 75% en el impuesto de circulación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.