Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Martes, 25 de julio 2023, 15:57
La gasolina y el gasóleo siguen siendo los elegidos mayoritariamente por los conductores españoles, que no se plantean en un futuro próximo la adquisición de un vehículo 100% eléctrico.
El principal problema para esta transición es la insuficiente infraestructura de recarga para coches eléctricos en ... España.
Según el Estudio sobre la transición energética realizado por Plenoil, la mitad de los conductores españoles (50,3%) no se plantea comprar un vehículo eléctrico en los próximos años.
Entre las principales causas que llevan a 1 de cada 2 adultos a descartar la opción de adquirir un coche eléctrico está su elevado precio (para el 61,3 % de los encuestados), la escasez de puntos de recarga (46,6 %), el tiempo de carga (35,7 %), el precio de la electricidad (32,6 %) y la idea de que este tipo de coches no son el futuro (27,4 %). En cuanto a comunidades, vascos, cántabros y gallegos son los que menos se plantean la compra de un coche eléctrico.
El 39,1 % de los encuestados está analizando o entra dentro de sus posibilidades la adquisición de un vehículo eléctrico -aunque no confirman que lo hagan-, mientras que sólo un 9,7 % cree que lo hará. Además, teniendo en cuenta que se pueden solicitar ayudas económicas para la compra de un coche eléctrico, el 50,2 % de los españoles se plantearía solicitarlas, mientras que el 26,7 % las solicitaría sólo si la ayuda acercara el precio del coche eléctrico al de uno de gasolina o gasoil. Por el contrario, un 23,1 % no las solicitaría en ningún caso.
A la pregunta concreta sobre la percepción en relación al desarrollo de la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico en España, el 70 % de los encuestados considera que es insuficiente para que sea el vehículo principal (36 %) o totalmente insuficiente (33,8 %), mientras que un 15,5 % cree que es suficiente para entornos urbanos pero no para trayectos de larga distancia.
Esta encuesta pone de manifiesto que en los hogares españoles los coches diésel (49,6 %) y de gasolina (44,3 %) siguen siendo los medios de transporte por excelencia, seguidos de híbridos (9,5 %) y eléctricos (3 %). A la pregunta «¿Qué medio de transporte es el que utilizas principalmente para desplazarte?», más de la mitad de los españoles (55,3 %) utilizan principalmente el coche propio, de los cuales el 12,4 % le da un uso profesional para desempeñar su trabajo. Quienes prefieren el coche propio son en mayor medida hombres (60 %, frente al 50 % de mujeres), de más de 25 años y clase social media o alta, trabajadores y residentes en pequeños municipios -en este último caso lo hacen porque no tienen alternativa-.
Entre los motivos por los que los españoles optan por el coche propio para desplazarse está la comodidad (para el 51,8 %), no tener que esperar el transporte público (49,2 %), la rapidez (48,7 %) y la posibilidad de dirigirse donde necesita (45,8 %). Por el contrario, entre las principales razones para no usar el vehículo propio están las dificultades para aparcar (39,1 %), un coste menor (37,5 %) y la elección de medios menos contaminantes (para el 28,9 %).
El segundo medio más utilizado es el transporte público (22,8 %) -opción escogida en mayor medida por mujeres en municipios o ciudades de más de 200.000 habitantes-, mientras que el 16,9 % de los encuestados afirma desplazarse a pie. Esta opción es escogida en mayor medida por las mujeres (26 %, frente al 19 % de hombres), por personas de clase social baja y por aquellas que residen en grandes municipios. Por el contrario, los medios menos usados son la bicicleta o patinete (3,3 %) y el carsharing (0,8 %).
El perfil de los que prefieren desplazarse con medios que contaminen menos es, principalmente, el de joven de 25 a 34 años, de clase social alta, municipios de tamaño medio (entre 50.000 y 200.000 habitantes), estudios medios o superiores y que residen en la región este.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.