F.P.

En el mes de abril se matricularon 9.045 vehículos electrificados

Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables se estancan en menos del 10% del mercado total Los coches de gasolina representan el 43,73% de las matriculaciones, y los diésel resisten con un 9,78% de las ventas

Canal Motor y Patxi Fernández

Sábado, 4 de mayo 2024, 01:20

Las matriculaciones de turismos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) suben un 13,8% durante el mes de abril, hasta situarse en las 9.045 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación ... Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).

Publicidad

Los vehículos de gasolina copan el mayor porcentaje de matriculaciones, con el 43,73%, mientras que los híbridos no enchufables poco a poco sustituyen en la tabla de porcentajes a los coches con motor diésel, llegando a un 33,09% frente al 9,9% de vehículos de gasóleo.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en abril se quedan en 118,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,2% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,42% inferior.

En los primeros cuatro meses del año aumentaron las ventas de los turismos electrificados un 6% respecto al mismo periodo de 2023, hasta las 36.429 unidades.

Por tipos de propulsión, las ventas de turismos 100% eléctricos subieron más de un 10% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, con un total de 3.985 unidades, y los híbridos enchufables subieron un 16,9% interanual, hasta los 5.060 automóviles.

Publicidad

En el acumulado hasta abril, los turismos 100% eléctricos subieron un 3,2%, con un total de 15.654 unidades matriculadas, mientras que los híbridos enchufables aumentaron sus ventas un 8,2%, hasta las 20.775 matriculaciones.

En total, las matriculaciones de todo tipo de vehículos electrificados (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 8,9% interanual durante el mes pasado, hasta situarse en las 10.530 unidades.

Publicidad

En los primeros cuatro meses de este año, los vehículos electrificados acumulan una subida del 1,2%, con un total de 41.474 unidades matriculadas.

En el desglose por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) suben un 1,2% en abril, con un total de 5.380 unidades matriculadas. En el acumulado de cuatro meses, no obstante, registran un descenso del 5,6%, hasta situarse en las 20.460 unidades.

Porcentajes por tipo de combustible Anfac

Según José López Tafall, director general de ANFAC, «habrá que esperar a ver los datos de mayo, pero lo cierto es que la cuota del mercado electrificado se ha estancado en torno al 10% del total de las ventas. Una cifra insuficiente para acometer tanto los objetivos de reducción de emisiones como la renovación del parque automovilístico por uno más sostenible y seguro». Para el responsable de la Asociación de Fabricantes «el MOVES para turismos y comerciales está próximo a acabar y seguimos pendientes de su renovación, sin noticia alguna al respecto. El vehículo eléctrico es una opción real ya hoy, pero el sector solo no puede responsabilizarse de todo el cambio del ecosistema que toda la sociedad ha de hacer»».

Publicidad

Dos ruedas y comerciales

Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una subida interanual del 16,2% durante el mes pasado, con un total de 323 unidades. Sin embargo, hasta abril, retrocedieron un 17,1%, hasta situarse en las 841 unidades.

En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 428 unidades en abril, lo que supone un 48,6% menos. En lo que va de 2024, registran un retroceso del 39,9%, contabilizando un total de 1.507 unidades matriculadas.

Publicidad

Los datos de Aedive y Ganvam también muestran que las matriculaciones cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas, continuaron al alza en abril, con un crecimiento del 17,1% interanual, alcanzando las 453 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas retroceden un 25%, hasta situarse en las 1.712 unidades.

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables aumentaron más de un 18% durante el mes pasado, con un total de 5.150 unidades. En lo que va de año, acumulan un crecimiento del 9%, hasta situarse en las 21.014 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas y autobuses.

Noticia Patrocinada

Así, el 10,8% de las matriculaciones de turismos registradas hasta abril correspondieron a modelos electrificados (puros e híbridos enchufables).

Más información

Ambas organizaciones, a la vista de los datos y, pese a la tendencia en el global de las matriculaciones, instan al Gobierno a que elimine a la mayor brevedad posible «las incertidumbres en lo que atañe a los incentivos a la compra de vehículos eléctricos y de infraestructuras de recarga, dado que en 2024 debería superarse la cifra de 200.000 matriculaciones de vehículos electrificados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad