Canal Motor
Sábado, 16 de marzo 2024, 09:34
El coche eléctrico paso a paso va ganando terreno especialmente en las grandes ciudades. Pero uno de sus inconvenientes es la dificultad de disponer de puntos de recarga en los garajes particulares. La realidad es que un alto porcentaje de vehículos «duerme» en la calle, ... y no todas las comunidades de propietarios están preparadas para albergar cargadores para cada uno de sus vecinos.
Publicidad
Para solucionar este tipo de problemas ha llegado a España el servicio Zeplug está pensado para edificios ya construidos que, por su antigüedad, no están técnicamente preparados para colocar un cargador en todas las plazas de aparcamiento y, se debe tener en cuenta que en un futuro próximo podría suponer un problema para la seguridad de las comunidades de vecinos.
Así se solventa este inconveniente, ya que ChargeGuru es propietario de la infraestructura y asume la responsabilidad de su seguridad, certificación y mantenimiento.
La solución se basa en una infraestructura colectiva sin coste para la comunidad de vecinos, y prepara a los edificios para ir añadiendo puntos de recarga sin limitaciones, a medida que estos se solicitan y hasta abarcar la totalidad de las plazas de garaje si fuera necesario. Se trata de un servicio seguro y escalable que permite a cada residente instalar su propio punto de recarga de forma más económica, por propiedad o suscripción, y garantizando siempre electricidad procedente de fuentes renovables, ya que la compañía recurre únicamente a proveedores de energía certificada y limpia.
Según explica el director general de ChargeGuru en España, Adrien Castagnié, «estamos muy ilusionados con el lanzamiento de nuestro servicio en España. Este es un país en el que el 68% de los hogares son edificios residenciales y no están preparados para la movilidad eléctrica. Con el servicio de recarga colectiva ofrecemos una gran solución y preparamos los edificios para la enorme demanda de vehículos eléctricos que habrá en los próximos años en España, donde el mercado se encuentra en pleno crecimiento, con un aumento exponencial del 73% en el último año».
La compañía ya ha firmado los primeros acuerdos para instalar Zeplug en nuestro país y tiene previsto alcanzar los 10.000 edificios en los próximos cinco años. Se trata de un servicio gratuito para la comunidad de propietarios y toda la inversión en la infraestructura colectiva es soportada por ChargeGuru.
Publicidad
Los propietarios y administradores de fincas delegan todo el proceso ya que la empresa se encarga de los trámites, la instalación, el papeleo, la facturación, o la supervisión del consumo eléctrico.
Cada propietario decide cuándo quiere instalar su punto de recarga. En el caso de no instalarse nunca un punto de recarga, este propietario nunca pagará nada. La pre-instalación siempre es gratuita, pero en lo que se refiere al punto de recarga existen dos modalidades, cargador en propiedad o cargador en alquiler. Las dos opciones de suscripción incluyen electricidad 100% renovable, mantenimiento, asistencia técnica y 3 años de garantía del punto de recarga.
En lo que respecta al consumo de electricidad, tendrá un coste para los usuarios en función del consumo real, es decir, pagarán por el uso que hagan.
Si ya tenemos tomada la decisión o hemos comprado un coche eléctrico, la mayoría de marcas que venden este tipo de vehículos también ofrecen promociones y ofertas para instalar el punto de carga en tu casa, incluso algunos fabricantes te regalan el punto de carga y la propia instalación. También desde el concesionario te orientan para realizar la instalación y sobre el punto de carga que necesita tu vehículo en función de la batería del coche eléctrico.
Publicidad
Pero si el concesionario no se hace cargo, deberás contratar los servicios de un instalador electricista autorizado y cumplir la normativa que establece el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión sobre la instalación de puntos de recarga en garajes. Según el tipo de vivienda y tus necesidades, hay varias opciones.
En primer lugar, se puede instalar un punto de recarga en un garaje individual de una vivienda unifamiliar. Se puede conectar el coche a la toma doméstica de 16A sin coste adicional, únicamente el consumo de electricidad que conlleve. La toma doméstica convencional utiliza un conector tipo Schuko con toma de tierra. El inconveniente es que la recarga se hace a baja potencia (2,3 kW) y es menos segura.
Publicidad
O también instalar un punto de recarga tipo wallbox o base mural. El coste del equipo oscila entre los 100 y 350 euros a lo que hay que añadir el coste de la instalación de un circuito exclusivo (máximo 9,2 kW) que será mayor cuantos más metros de cables se necesiten hasta el contador individual. El precio de la instalación puede variar entre los 400 y 700 euros. En líneas generales, instalar un punto de recarga de coche eléctrico no suele superar los 1.000 euros . Si el coche eléctrico cuenta con una batería de elevada capacidad, tendrás que valorar instalar un cargador más potente.
La Ley de Propiedad Horizontal establece que solo hay que INFORMAR a la comunidad de propietarios de la intención de ponerse un punto de carga. No es por tanto preciso que se vote en junta de propietarios. El propietario tendrá que hacerse cargo, eso sí, de todos los costes de la instalación y es probable que le puedan pedir una explicación de cómo se va a hacer la instalación porque el cableado pasará por zonas comunes, pero nunca prohibir o denegar.
Publicidad
Es importante contar con los servicios de una empresa instaladora homologada , que podrá asesorar al cliente sobre la mejor opción, o la tipología de punto de carga en función del vehículo eléctrico en propiedad. Tras la instalación, hay que solicitar al instalador un boletín de la instalación porque luego, si hay una OCA (inspección de instalaciones de edificios), el responsable de que no haya boletín recaerá en el propietario.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.