Contaminación provocada por vehículos. FP

Euro 7: estos son los nuevos límites de emisiones para coches

De no entrar en vigor antes los nuevos límites, la Euro 6 actual tendrá una vigencia máxima hasta el año 2030

Juan Roig Valor

Domingo, 15 de octubre 2023, 10:02

El pasado jueves, el comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ratificó su propuesta de la normativa de emisiones Euro 7, que marca los niveles permitidos de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas en suspensión nocivas para la salud.

Publicidad

Fija, pues, la postura ... de los expertos que, previsiblemente, será ratificada de forma definitiva en el pleno de la Eurocámara el próximo 9 de noviembre. Posteriormente, pasará a la fase de trílogos, en la cual Consejo y Comisión darán su aprobación antes de que la norma entre en vigor, como pronto en 2030.

Dado que sigue en vigor la prohibición a la venta de motores térmicos en 2035 —queda que la Comisión cree una nueva categoría de vehículos que circulan con combustibles con emisiones netas neutras—, la Euro 7 marcará los umbrales permitidos para la última generación de coches de combustión.

El límite más importante de la nueva norma es el de NOx. De los 80 miligramos por kilómetro para motores diésel, se ha marcado un nuevo objetivo de 60 miligramos. Los motores de gasolina no han cambiado su límite, que se mantiene en 60 mg.

Asociaciones medioambientales como Transport & Environment han afirmado que esta medida es un «desastre», dado que permitirá a los fabricantes vender motores Euro 6 como Euro 7 menos contaminantes sin cambios a la tecnología.

Publicidad

Además, se introduce un desglose para vehículos comerciales, que ven sus emisiones limitadas en función de su peso. El nuevo texto pone límites más estrictos para autobuses y camiones, que pasan de 460 mg a 200 mg de NOx en los bancos de pruebas —las emisiones en pruebas de conducción real son más laxas—.

En términos de plazos máximos, se aprobaron 36 meses desde la entrada en vigor de la normativa auxiliar para turismos y 60 meses para vehículos industriales pesados. Es decir, los límites Euro 6 actuales se aplicarían hasta el 1 de julio de 2030 para coches, mientras que, para camiones, lo harían hasta 2031, si la Euro 7 no se aplica antes.

Publicidad

El comité aprobó establecer garantías en la vida útil de las baterías de los coches eléctricos, con baterías que tuvieran el 85% de su capacidad a los cinco años de vida, y un 75% a los 10.

Para apaciguar las ambiciones medioambientales de los grupos ecologistas, la propuesta —liderada por los grupos conservador, liberal y del PP Europeo— propuso establecer medidas que también afecten a los vehículos eléctricos, más allá del fin de los coches de combustión.

Un ejemplo es el de las partículas de frenos regenerativos, cuyos límites se redujeron de 7 mg por kilómetro de la propuesta original a tan solo 3 mg.

Por otra parte, se solicitó la creación de un 'pasaporte electrónico' para los vehículos que se actualice con cada revisión técnica. Este debería incluir datos como el consumo de energía, estado de la batería, límites de emisiones o información técnica.

Publicidad

Más información

Además, se plantea que se introduzca un sistema de monitorización a bordo para comprobar recurrentemente parámetros como las emisiones del tubo de escape o el consumo de combustible y energía en condiciones reales de conducción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad