Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Lunes, 9 de octubre 2023, 18:11
España está en el top 10 de países con más respeto al medio ambiente. El informe que elabora la consultora inglesa Drive Electric nos sitúa en sexta posición de los países que están «siendo pioneros de una nueva era de sostenibilidad gracias a sus ... políticas».
En el análisis, los consultores toman en cuenta el uso de energías renovables, las ventas de coches eléctricos o los kilómetros recorridos en ferrocarril. También se valoran aspectos como la dependencia de las nucleares –algo que presentan como positivo, al no emitir CO2– o la severidad de las políticas verdes.
Determinar lo medioambientalmente benigno que es un país tiene la trampa de que, si se hace de manera internacional, se puede tomar como valor fiable los comunicados oficiales. Un ejemplo son los ambiciosos objetivos de infraestructura de recarga fijados por el Gobierno, que no se están cumpliendo al ritmo que deberían.
Así, los indicadores clave de españa fueron sus objetivos de reducción de CO2 de cara a 2030 (un 23%); con un 17,4% de energía eólica, un 9,85% de solar, un 5,8% de hidráulica y un 9,1% de nuclear. Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron en un 38% en comparación con el año anterior y se viajaron 27.489 millones de kilómetros, de manera acumulada, en tren.
Teniendo esto en cuenta, la puntuación final fue de un 6,3 sobre 10.
En primer lugar quedó Suecia, que alcanzó un 7,66. Aunque el país nórdico solo genera un 0,82% de su energía a través de los rayos del sol, lo hace un 21,5% a través de las turbinas de viento, un 29,4% de hidráulica; el 21,4% de nuclear y un auge del 68% en la venta de coches cero emisiones. En ferrocarril, se recorrieron 8.027 millones de kilómetros y su Gobierno pretende reducir en un 63% sus emisiones de CO2 para 2030.
En segundo y tercer lugar están, respectivamente, Finlandia y Alemania, con puntuaciones de 7 y 6,55. El primero de ellos pretende ser completamente neutro en carbono en 2035 y más de un 40% de su electricidad es renovable.
Los datos de Alemania no son especialmente llamativos, salvo sus trayectos en tren, que suman 57.518 millones de kilómetros, el séptimo en una clasificación donde China, India y Japón dominan este transporte.
En la clasificación general, solo existen 10 países fuera de Europa: Japón, con una puntuación de 6,25; China (5,89) y Brasil (5,73). Estos dos últimos destacan, respectivamente, por sus kilómetros en tren (946.499 millones) y por el auge del vehículo eléctrico, que casi se triplicó, pasando de 2.900 en 2021 a 8.500 en 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.