Se venden eléctricos, pero pocos F. P.

España se aleja del objetivo de 190.000 coches electrificados en 2023

No se cumplen los objetivos a pesar de que es uno de los países que más ayudas da para la compra de un vehículo 100% eléctrico

J. Bacorelle

Domingo, 8 de octubre 2023, 05:53

Las matriculaciones de turismos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) crecieron un 19,3% en el mes de septiembre en España, hasta alcanzar las 8.947 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la ... Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). En el acumulado anual, las matriculaciones de turismo electrificados se incrementaron en un 46,4%, hasta las 81.967 unidades.

Publicidad

A pesar de este nuevo incremento, desde ANFAC se alerta de que España se quedará lejos de alcanzar la meta de 190.000 unidades electrificadas en 2023 y cumplir con las exigencias de reducción de emisiones.

Según José López-Tafall, director general de ANFAC, que aunque el vehículo electrificado avanza en España «nuestro mercado se sitúa en una cuota de 12% de mercado total, una cifra que dista mucho del ritmo en Europa que supera el 20% y de Portugal que alcanza el 28% de cuota y sigue creciendo».

Según explica el directivo, España es uno de los países que más ayudas da para la compra de un vehículo 100% eléctrico: hasta 10.000 euros si sumamos el plan MOVES III y la deducción del 15% hasta 3.000 euros por su compra en el IRPF. «Desde ANFAC, trabajamos junto con el Gobierno por dar continuidad a los planes de ayudas más allá del 31 de diciembre de 2023 cuando se acaba el plazo del MOVES III. No contar con ayudas a la compra de vehículos cero emisiones ni a la instalación de puntos de recarga supondría un freno para la electrificación. Parón que ahondaría más aún en la distancia entre la locomotora que es Europa y el vagón de cola en el que estamos nosotros, tanto en penetración de vehículo electrificado como de infraestructura de recarga».

Los eléctricos crecen un 20,9%

En concreto, las ventas de turismos 100% eléctricos llegaron a 4.106 en septiembre, con un incremento interanual del 20,9%, y un acumulado anual de 36.843 unidades, un 70,4% más que en los nueve primeros meses de 2022.

Publicidad

Por su parte, las matriculaciones de híbridos enchufables crecieron un 18,1% en septiembre frente al mismo mes del año anterior, con 4.931 unidades, y el acumulado aumentó un 31,3%, llegando a los 45.124 turismos vendidos.

En total, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 15,4% en septiembre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 10.588 unidades. De esta forma, acumulan un ascenso del 37,1% en lo que va de año, con un total de 98.431 unidades.

Publicidad

Por tipo de propulsión, las ventas de vehículos 100% eléctricos crecieron un 13,1% en septiembre, con un total de 5.638 unidades matriculadas, y en lo que va de 2023 registraron un ascenso del 43%, hasta las 52.993 unidades.

En concreto, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída del 24,4% durante el mes pasado, con un total de 180 unidades vendidas, y hasta septiembre, sus ventas crecieron un 5,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en las 3.984 unidades.

Publicidad

Asimismo, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 889 unidades en septiembre, lo que supone un 1,2% menos en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que en lo que va de ejercicio, acumulan un retroceso del 22,6%, hasta situarse en las 6.157 unidades matriculadas.

Los datos muestran también que las matriculaciones de furgonetas eléctricas continúan con su tendencia al alza y crecieron un 15,2% en septiembre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 440 unidades vendidas. En lo que va de ejercicio, sus ventas aumentaron un 79,1%, con un total de 4.543 unidades.

Publicidad

Más información

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables crecieron un 18,1% en septiembre frente al mismo mes de 2022, con un total de 4.950 unidades. En lo que va de año, acumulan un crecimiento interanual del 30,9%, con 45.438 matriculaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad