Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Domingo, 4 de junio 2023, 21:43
La bicicleta se ha convertido en los últimos años en una alternativa de movilidad cada vez más demandada. Pero no todas las bicicletas son iguales. Una elección equivocada nos puede hacer invertir una cantidad importante de dinero sin que al final logremos cubrir nuestras necesidades.
Uno de los factores más importantes a la hora de comprar una bicicleta es también elegir la talla idónea. Pedalear en una bicicleta de una talla demasiado grande o demasiado pequeña puede generar molestias, un manejo inadecuado o incluso lesiones. Para dar con la talla correcta es necesario medir la estatura y la longitud de la pierna del ciclista. Además hay que tener en cuenta los puntos de contacto entre el ciclista y la bicicleta como los pedales, el sillín y el manillar.
No es lo mismo comprar un coche familiar que un descapotable, pues lo mismo sucede con las bicicletas. Si quieres usarla como medio de transporte para ir al trabajo, a la universidad o al gimnasio, es decir, para moverte por la ciudad, entonces lo que buscas es una bicicleta urbana.
Por otro lado, si buscas montar por carreteras, asfalto o pistas de tierra, entonces necesitas una bici de carretera o de gravel. Están diseñadas para ofrecer velocidad y eficiencia por cualquier superficie. Además, deberás tener en cuenta por qué tipo de terreno vas a montar y su pendiente. También hay quienes prefieren rodar por caminos o senderos. Hay muchas formas distintas de practicar mountain bike y la elección va en función de cuáles sean tus prioridades: senderos técnicos, mayor velocidad, eficiencia y una manejabilidad rápida, entre otros.
A todos estos tipos se les puede añadir un motor que aumenta la potencia del pedaleo gracias al sistema de transmisión que impulsa hacia adelante. No importa si eres un ciclista novato o experimentado, las e-bikes o bicicletas con pedaleo asistido abren un nuevo mundo de posibilidades por su facilidad a la hora de recorrer mayores distancias y de suavizar las pendientes permitiéndote ahorrar energía.
Desde Idealo ha realizado un estudio que desvela que la demanda de bicicletas eléctricas ha aumentado un 319 % en España en los últimos dos años, el porcentaje más alto de Europa.
En lo que respecta al resto de territorios europeos, Francia es el segundo país en el que más se han incrementado las búsquedas de bicicletas eléctricas, con un 189 %, seguido de Austria con un 20 % y de Alemania, con una subida de apenas el 2 %. En la otra cara de la moneda, tanto los británicos como los italianos han reducido las búsquedas de este vehículo con respecto a 2021 en un 31 % y un 4 %, respectivamente. Por su parte, las búsquedas de bicicletas de montaña también han aumentado un 51 % en España en los dos últimos años, por delante de Francia (37 %) e Italia (11 %).
A pesar de la situación inflacionista que ha sufrido Europa en los últimos meses, el precio de las bicicletas eléctricas se ha mantenido constante en España desde 2021, con un incremento de apenas el 10 %. Así, su precio ronda los 3.459 € de media en nuestro país, una cantidad similar al resto de países europeos. Aunque el precio medio de estos modelos es bastante elevado, debido a los constantes procesos de innovación que experimenta el sector, se pueden encontrar bicicletas eléctricas desde 800 €. En cuanto a las bicis de montaña, su coste se ha reducido un 53 % en nuestro país, pasando de los 3.474 € en mayo de 2021 a 1.632 € en mayo de este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.